Continuamos con la programación de procesiones para este 2018 en la capital charra. No te pierdas la Semana Santa de Salamanca, el acontecimiento religioso más destacado de la localidad; una gran cita que convertirá las calles de la Ciudad del Tormes en un magnífico escenario para la devoción y el arte sacro.
30 de Marzo: Viernes Santo
- Hermandad Dominicana del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Nuestro Padre Jesús de la Pasión, de Nuestra Señora de los Dolores y de la Esperanza. Salida a las 05:00 horas desde la Iglesia de San Esteban (Padres Dominicos) y Catedral Nueva. Pasos: Nuestro Padre Jesús de la Pasión (Damián Villar, 1945), Santísimo Cristo de la Buena Muerte (Anónimo, Siglo XVII), Nuestra Señora de los Dolores (Luis Salvador Carmona, 1760) y Nuestra Señora de la Esperanza (Damián Villar, 1952).
- Acto del Descendimiento. Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción de la Virgen, su Madre (Vera Cruz). A las 16:15 horas en el Humilladero del parque San Francisco. Imágenes: Cristo Nuestro Bien (Pedro Hernández (1615), Dimas y Gestas (Antonio de Paz, 1615) y Paso del Santo Sepulcro (Anónimo, 1678).
- Procesión del Santo Entierro. Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción de la Virgen, su Madre (Vera Cruz). Salida a las 16:45 horas desde la Iglesia de la Vera Cruz. Pasos: La Flagelación del Salvador «Los Azotes» (Alejandro Carnicero, 1724), El Balcón de Pilato «La Caña» y N. P. Jesús con la Cruz a Cuestas (ambos de Juan de Villabrile y Ron, Siglo XVII), La Caída (Anónimo 1617 / Francisco González Macías, 1943), El Calvario [formado por el Santísimo Cristo de los Doctrinos (Anónimo, siglo XVII), Virgen de la Amargura, San Juan (Pedro Hernández, 1615) y María Magdalena (Anónimo, anterior a 1700)], Santísima Virgen de los Dolores (Felipe del Corral, Siglo XVIII) y Santo Sepulcro (Anónimo, 1678) con el Cristo de Nuestro Bien (Pedro Hernández, 1615).
- Cofradía de la Oración en el Huerto de los Olivos. Salida a las 18:00 horas desde la Iglesia del Carmen de Abajo. Paso: Oración de Jesús en el Huerto de los Olivos (Siglos XVII y XVIII).
- Ilustre y Venerable Congregación de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro. Salida a las 18:30 horas desde la iglesia de San Julián y Santa Basilisa. Pasos: Jesús en la Calle de la Amargura (figuras de Jesús, Cirineo, soldado y el sayón, obra de José de Larra Domínguez, 1716; y la Virgen María de Antonio Hernández, 1797) y Santo Entierro (Francisco González Macías, 1942).
- Ilustre y Venerable congregación de Jesús Rescatado y Nuestra Señora de las Angustias. Salida a las 18:30 horas desde la Parroquia de San Pablo. Pasos: Jesús Divino Redentor Rescatado y Nuestra Señora de las Angustias (ambas obras anónimas del Siglo XVIII).
31 de Marzo: Sábado Santo
- Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad. Salida a las 00:00 horas desde la Catedral Nueva. Pasos: La Soledad de la Cruz (Vicente Cid y Tomás Monzón, 1997) y Nuestra Señora de la Soledad (Mariano Benlliure, 1941).
- Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz (Sección del Santísimo Cristo de la Liberación). Salida a las 00:30 horas desde el Colegio Arzobispo Fonseca. Paso: Santísimo Cristo de la Liberación (Vicente Cid Pérez, 1988).
- Hermandad del Silencio. Salida a las 17:00 horas desde la Iglesia Parroquial de Jesús Obrero. Pasos: Cristo de la Vela (Anónimo, 1920) y Nuestra Señora del Silencio (Enrique Orejudo, 1990).
1 de Abril: Domingo de Resurrección
- Procesión del Encuentro. Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción de la Virgen, su Madre (Vera Cruz). Salida a las 10:45 y a las 11:00 horas desde la Capilla de la Vera Cruz. Procesión conjunta de Resurrección a las 13:15 horas desde el Atrio de la Catedral. Pasos: Lignum Crucis (reliquia de la Cruz de Cristo traída de Roma en el Siglo XVII. Cruz-relicario de Pedro Benítez, 1675), Las tres marías ante el Sepulcro vacío (imágenes de Pedro Hernández, 1617, y Santo Sepulcro anónimo de 1678), Nuestra Señora de la Alegría (Anónimo, Siglo XVIII) y Jesús Resucitado (Alejandro Carnicero, 1725).