Del 6 de noviembre al 3 de diciembre, la Biblioteca Municipal Torrente Ballester de Salamanca acoge el ciclo musical «Otoño se escribe con Folk«; una propuesta que ofrecerá la actuación de cinco grandes agrupaciones inspiradas en los sonidos tradicionales.
Entavía (Salamanca) – Viernes, 6 de noviembre, a las 20:00 horas
Entavía es una banda de música folk que aúna música de raíz junto con otras músicas actuales. Se trata de un grupo que recupera sonidos tradicionales mezclándolos con géneros como el jazz y el flamenco; una propuesta experimental que nos acerca la música de nuestros antepasados, con un carácter nuevo y personal, característico de esta agrupación. «Entavía representa la necesidad de hablar del presente a través del pasado. Un pasado en préstamo que no sólo nos llega en forma de melodías». Web oficial de la banda, en el siguiente enlace.
Atlantic Folk Trío (Valladolid – California) – Jueves, 12 de noviembre, a las 20:00 horas
Grupo de música folk creado en el año 2015, compuesto por el guitarrista Jesús Enrique Cuadrado, la violinista María San Miguel y el violinista Galen Fraser (el hijo de Alasdair Fraser, una de las principales figuras del folk escocés). Este trío nos brinda en sus conciertos una visión propia y nueva de la música tradicional. Más detalles en la web oficial de Atlantic Folk Trío.
El Naán (Palencia) – Viernes, 13 de noviembre, a las 20:00 horas
El Naán es un septeto de música folk que se adentra en el origen étnico de la música tradicional; una banda con un potente directo en el que se mezclan los ritmos más ancestrales con sonidos más contemporáneos, como el jazz y el folk. «El Naán crea composiciones propias tanto en lo musical como en los textos y letras, a las que confiere mucha importancia, proponiendo un corpus poético y musical íntimamente ligado». El grupo ha actuado en festivales de Polonia, Hungría, Portugal o Inglaterra y su último disco, «La Danza de las Semillas«, ha sido declarado Mejor Disco Europeo 2018 por la Transglobal World Music Chart. Web oficial de el Naán, en el siguiente enlace.
El Nido (Valladolid – Burgos – Navarra) – Jueves, 19 de noviembre, a las 20:00 horas
El Nido es una formación musical inspirada en las músicas tradicionales y de raíz. A partir de ellas, nos presentan composiciones propias con un enfoque moderno y genuino. En sus temas, la banda trata de evocar siempre las sensaciones del nido, del hogar. Sus letras comparten mensajes acerca del cuidado de la comunidad y la vuelta a la sencillez. «El Nido complementa estos mensajes aportando la naturalidad del sonido de instrumentos acústicos y su riqueza armónica, así como el instrumento más natural de todos: la voz». En el canal de YouTube de El Nido podéis encontrar una muestra del trabajo de este grupo.
Mayalde (Salamanca) – Jueves, 3 de diciembre, a las 20:00 horas
Mayalde es una agrupación que trabaja en la recuperación de las músicas tradicionales desde hace más de 38 años. La formación fue creada por Eusebio y Pilar, procedentes de La Maya y Aldeatejada (en la provincia de Salamanca), y desde hace 16 años se sumaron sus dos hijos, interesados desde la infancia por la música folk. En la actualidad, el grupo cuenta con más de una docena de discos publicados. Más detalles acerca de Mayalde, en su página web oficial.
Más información acerca del ciclo «Otoño se escribe con Folk«, a través de la página web de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Salamanca. No te pierdas esta gran propuesta de la música tradicional en la Ciudad del Tormes.