Las procesiones de Semana Santa tomarán de nuevo las calles de la capital charra en tan sólo unos pocos días. Las hermosas tallas de la ciudad podrán verse de nuevo acompañadas por miles de cofrades, recorriendo el incomparable escenario que ofrece el patrimonio arquitectónico salmantino.
Salamanca, destino turístico de Semana Santa
Con un casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad, Salamanca es uno de los destinos turísticos más visitados por su historia y patrimonio. La Semana Santa supone en este sentido una gran oportunidad para conocer las tradiciones vivas de la ciudad, que también ofrece una gastronomía típica durante estas fechas. En cualquier caso, tendrán lugar más de una veintena de desfiles procesionales de carácter único, una excepcional muestra de arte sacro al aire libre. A continuación, desde Hotel Helmántico, tu hotel en Salamanca, te informamos de las procesiones programadas para la Semana Santa salmantina del 2017.
Viernes de Dolores – 7 de abril
- Procesión Via Matris: Paso de la Stma. Virgen de los Dolores (obra de Felipe del Corral, del siglo XVIII). Salida desde la iglesia de la Vera Cruz a las 20:30 horas.
- Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz. Sección del Santísimo Cristo de la Liberación: Paso del Santísimo Cristo de la Liberación (obra de Vicente Cid, de 1988). Salida de la Capilla del cementerio católico San Carlos Borromeo a las 23:00 horas.
Domingo de Ramos – 9 de abril
- Hermandad Jesús Amigo de los Niños: Paso Jesús Amigo de los Niños (Borriquilla), obra de Carlos Guerra-del Moral Santos, del 2009. Salida desde la Catedral Nueva a las 12:15 horas
- Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Caridad y del Consuelo: Paso de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, obra de Francisco Romero Zafra, del 2012. Salida desde la iglesia de la Purísima a las 18:15 horas.
- Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón: Pasos del Camino del Calvario (1988) y de Nuestro Padre Jesús del Perdón (Bernardo Pérez de Robles, siglo XVII). Salida desde el convento de las RR.MM. Bernardas a las 19:00 horas.
Lunes Santo – 10 de abril
- Procesión del Cristo de los Doctrinos: Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción de la Virgen, su Madre (Vera Cruz). Pasos del Santísimo Cristo de los Doctrinos (obra anónima del siglo XVII) y de la Virgen de la Amargura (Pedro Hernández, 1615). Salida desde la capilla de la Vera Cruz a las 21:00 horas.
Martes Santo – 11 de abril
- Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz y Nuestra Señora de la Sabiduría: Pasos del Santísimo Cristo de la Luz (Esteban de la Rueda, siglo XVII) y Nuestra Señora de la Sabiduría. Salida desde la Iglesia del Espíritu Santo (Clerecía) a las 21:15 horas.
Miércoles Santo, 12 de abril
- Hermandad de Nuestro Padre Jesús Flagelado y Nuestra Señora de las Lágrimas: Pasos de Nuestro Padre Jesús Flagelado (Luis Salvador Carmona, 1760) y Nuestra Señora de las Lágrimas (José Miguel Sánchez Peña, 1977). Salida desde la iglesia del Espíritu Santo (Clerecía) a las 21:30 horas
Jueves Santo – 13 de abril
- Real Cofradía Penitencial de Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentor: Pasos del Santísimo Cristo de la Agonía Redentora (obra anónima de 1525) y del Santísimo Cristo Yacente de la Misericordia (Enrique Orejudo, 1991). Salida desde la Catedral Nueva a las 00:00 horas.
- Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Vía Crucis: Paso de Nuestro Padre Jesús del Vía Crucis (Antonio Malmierca Zúñiga, 2007). Salida desde la parroquia de San Juan de Mata a las 18:15 horas.
- Seráfica Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Agonía: Pasos de El Prendimiento (Damián Villar, 1948), Jesús ante Pilatos (Francisco González Macías, 1948), Santísimo Cristo de la Agonía (Damián Villar, 1960) y Dolorosa (Soriano Montagut, 1939). Salida desde el convento de las RR.MM. Úrsulas a las 20:00 horas.
- Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz: Pasos del Cristo del Amor y de la Paz (obra anónima del siglo XVII) y María Nuestra Madre (Hipólito Pérez Calvo, 1987). Salida desde la antigua iglesia del Arrabal a las 20:30 horas.