Personajes históricos de Salamanca: Francisco Maldonado

Nacido en Salamanca en el año 1480, Francisco Maldonado fue un capitán salmantino de la Guerra de las Comunidades de Castilla, acontecida entre los años 1520 y 1522. Este aristócrata fue señor de un consejo en El Maderal, un municipio de la provincia de Zamora y participó en la Batalla de Villalar como uno de los líderes de los llamados comuneros.

La Guerra de las Comunidades: el origen de la rebelión

La Guerra de las Comunidades fue un levantamiento producido en la Corona de Castilla a causa de las grandes cargas impositivas implantadas por el rey Carlos I, quien había convocado a las Cortes para conseguir dinero y así proclamarse Emperador en Alemania a la muerte de Maximiliano I de Habsburgo. La naturaleza de esta rebelión ha sido debatida por parte de los historiadores pero, en cualquier caso, el conflicto se vio originado en un momento de inestabilidad política en el que el descontento se había extendido a causa de las actuaciones del rey, quien además se había coronado tras la muerte de Fernando II de Aragón, a pesar de seguir la reina Juana I con vida, y había repartido cargos entre sus allegados, nombrando a Guillermo de Roy, con tan solo 20 años de edad, sucesor del Cardenal Cisneros.

Francisco Maldonado y la Guerra de las Comunidades

Una vez surgido el levantamiento, Francisco Maldonado se encargó de dirigir las milicias salmantinas. Esta labor había pertenecido principalmente a su primo, el regidor Pedro Maldonado Pimentel, quien apoyó la rebelión desde un comienzo, pero finalmente ambos compartieron el liderazgo a causa de los recelos producidos por el parentesco del primo con el Conde de Benavente (Pedro Maldonado era su yerno), que era un cercano colaborador del rey Carlos I. Durante la guerra, Francisco Maldonado estuvo al frente de un ejército compuesto de 6.000 peones y de 200 hombres a caballo y salió victorioso frente a Francés de Beaumont. Se hizo cargo además de las tropas de Juan de Ribera, pero finalmente fue derrotado en la Batalla de Villalar.

La Batalla de Villalar

La Batalla de Villalar fue el enfrentamiento decisivo que condujo a los comuneros a su derrota durante la Guerra de las Comunidades de Castilla. Acontecida el 23 de abril de 1521 en la localidad de Villalar, en la provincia de Valladolid, constituyó una auténtica masacre, en la que los rebeldes se encontraban en clara inferioridad con respecto a las tropas imperiales. Muchos combatientes huyeron y en la madrugada del día 24, Francisco Maldonado fue ejecutado junto a los principales capitanes comuneros Juan de Padilla y Juan Bravo. Como dato interesante, Carlos I decidió castigar a los salmantinos ordenando que se desmocharan las torres de sus palacios, razón por la cual falta la torre de la esquina de la Casa de las Conchas (que perteneció a los Maldonado), salvándose sin embargo diversas torres de la ciudad.

23 de abril, Día Internacional del Libro y de Castilla y León

En la actualidad, en recuerdo de la sublevación de los comuneros, el día de la Batalla de Villalar se celebra en toda Castilla y León el día de la comunidad. Este día es festivo en Salamanca y coincide además con el Día Internacional del libro, que fue promulgado como tal por la UNESCO en el año 1995. Esta fecha fue marcada a raíz de la propuesta de la Unión Internacional de Editores al coincidir el día 23 de abril el fallecimiento de Miguel de Cervantes, el de Inca Garcilaso de la Vega y el de William Shakespeare (aunque en realidad Cervantes murió un día antes y Shakespeare murió en el día 23 de abril del calendario juliano y no del gregoriano). El objetivo de esta celebración es principalmente el fomento de la lectura así como la protección de la propiedad intelectual y en la ciudad de Salamanca numerosos libreros suelen instalar puestos de venta en los soportales de la Plaza Mayor.

Compartir:

Últimas entradas:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

Te puede interesar:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

¡Eleva tu experiencia con nuestro Club Helmantico!

Haz tu primera reserva convirtiéndote en miembro del club (Bronce):
Consigue 7% de descuento
Realiza tu tercera reserva como miembro del club (Plata):
Consigue 10% de descuento
Realiza tu quinta reserva como miembro del club (Oro):
Consigue 15% de descuento
4.7/5
36 reseñas

4.7

36 reseñas

¿Quieres dejar tu opinión de tu estancia en el Hotel Helmántico?

Deja tu valoración:
Email(Obligatorio)