Palacios y casas señoriales en Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Habiendo sido declarada Bien de Interés Cultural la población incluida en el interior de las murallas de Ciudad Rodrigo, esta localidad de la provincia charra guarda numerosos tesoros monumentales, entre los que se cuentan diversos palacios y casas señoriales. Hoy desde Hotel Helmántico, tu hotel en Salamanca, te presentamos un breve repaso por algunos de estos destacados edificios de Ciudad Rodrigo.  

Palacio de la Marquesa de Cartago

Construido a finales del siglo XIX, el Palacio de la Marquesa de Cartago es un edificio de estilo neogótico, mandado construir por Doña María de la Concepción Narváez y del Águila, I Marquesa de Cartago. De este palacio cabe destacar su interesante fachada, con influencias italianas y en la que pueden apreciarse, en el dintel de la puerta, los escudos de Narváez y Águila. Al fallecer, la I Marquesa de Cartago no vio terminadas las obras y los nuevos propietarios reformaron y finalizaron la construcción del Palacio el año 1953. En la actualidad, es propiedad del Obispado de Ciudad Rodrigo.

Casa del Primer Marqués de Cerralbo

Ubicada en la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo, la Casa del Primer Marqués de Cerralbo es una construcción que data de la primera mitad del siglo XVI. El edificio destaca por el friso plateresco de su fachada, decorado con grutescos y medallones. La construcción fue promovida por Don Rodrigo Pacheco Osorio, cuyo escudo preside la fachada, acompañado por el de Toledo y Rodríguez, que se encuentran en las esquinas. En el siglo XIX se levantó en esta casa un tejado a dos aguas que más adelante fue desmontado, para rematar el edificio con una balaustrada.

La Casa de la Cadena

Usada como cuartel en la Guerra de Sucesión, la Casa de la Cadena es una casa señorial del siglo XVI que ha sufrido varias reformas a lo largo de su historia. Los primeros propietarios fueron los Pacheco Guiral, Lugones y Centeno; después de la guerra fue de los Águila. Conocida también como Casa de la Colada, su nombre es debido a una gruesa cadena labrada en piedra que rodea el edificio. La construcción simula una especie de fortaleza en la que destaca un gran torreón de base cuadrada. Cabe mencionar los adornos platerescos que decoran las ventanas y los escudos de la fachada.

La Casa de los Vázquez

De estilo gótico, la Casa de los Vázquez es otra casa señorial del siglo XVI que fue restaurada en el año 1739. Edificada por Francisco Vázquez, llama la atención por su portada gótica, abierta en ángulo y con decoración vegetal, sobre la que puede apreciarse el escudo de los Vázquez. Su interior fue redecorado en 1923 por Bernaldo de Quirós, en quien recayó el inmueble en herencia en el siglo XIX. Hoy en día y desde el año 1944 es la oficina de Correos.

El Palacio de los Águila

También llamado Casa del Príncipe o del Marqués de los Altares, el Palacio de los Águila es un edificio renacentista que fue construido entre los siglos XVI y XVII. Se trata de una de las construcciones más emblemáticas de Ciudad Rodrigo, siendo el palacio de mayores dimensiones de la localidad. Declarado Bien de Interés Cultural, del palacio destacan su portada adovelada, el jardín y los dos patios interiores (uno de ellos plateresco). También cuenta con una capilla privada, que albergó durante un tiempo un Calvario, obra del escultor franco español Juan de Juni, que actualmente se encuentra en el Museo de Escultura de Valladolid. El edificio fue restaurado en el año 2000 y desde el 2010 acoge el Centro Hispano-Luso de Estudios de Patrimonio, además de algunas exposiciones temporales.

Compartir:

Últimas entradas:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

Te puede interesar:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

¿Quieres dejar tu opinión de tu estancia en el Hotel Helmántico?

Deja tu valoración:
Email(Obligatorio)