Dos nuevas muestras de dos grandes artistas de la escultura, Henry Moore y Venancio Blanco, se dan cita en Salamanca durante los próximos días. Hoy, desde Hotel Helmántico, tu hotel en Salamanca, te informamos de estas dos nuevas ofertas expositivas de la Ciudad del Tormes.
La escultura de Henry Moore, en Salamanca
Hasta el próximo día 12 de junio la Plaza de Anaya de Salamanca acoge una exposición al aire libre con algunas esculturas de grandes dimensiones, obra del artista Henry Moore. Esta nueva oferta cultural de la ciudad forma parte del programa “Arte en la Calle” y es fruto es de la Obra Social “la Caixa“, en colaboración con la Fundación Henry Moore y el Ayuntamiento de Salamanca.
La Plaza de Anaya, museo escultórico al aire libre
Son un total de seis grandes obras de bronce del escultor Henry Moore las que pueden contemplarse en la Plaza de Anaya. Se trata de algunas de las obras más representativas del artista, que encuentran en este rincón de la ciudad un escenario privilegiado, en diálogo con la catedral y la piedra dorada de los monumentos de la ciudad. Comisariada por Sebastiano Barassi, el jefe de colecciones y exposiciones de la Fundación Henry Moore, la exposición exhibe obras como Figura reclinada en dos piezas núm. 2 (1960) y Óvalo con puntas (1968-1970), en las que el artista combinó desde su lenguaje abstracto, elementos antropomórficos con las formas de la naturaleza.
Henry Moore, referente del arte contemporáneo
Henry Spencer Moore (1898-1986) fue un escultor inglés, famoso por sus obras escultóricas abstractas de bronce y mármol, muchas de las cuales se hallan expuestas en numerosos rincones del mundo como obras de arte público. Nacido en Castleford (Yorkshire del Oeste), Henry Moore se interesó desde muy joven por la escultura y aunque en un primer momento se inclinó por el estilo romántico de la época victoriana, más tarde llegó a crear su propio estilo. Fue considerado como “la voz oficial de la escultura británica y la cara aceptable de la modernidad” y se convirtió en una de las figuras del arte más conocidas de su época. Las obras de este escultor representan por lo general abstracciones de la figura humana y su gran habilidad le llevó a cumplir encargos de grandes dimensiones, como es el caso del West Wind, que se encuentra en el edificio del Metro de Londres.
“Divertimentos de taller”, exposición de Venancio Blanco en Salamanca
Hasta el mes de septiembre, la sala de exposiciones de Santo Domingo, en Salamanca, acoge la muestra “Divertimentos de taller“, del famoso escultor salmantino Venancio Blanco. Tras el éxito de las anteriores exposiciones de Venancio Blanco en Salamanca, “La música en la escultura” y “obra religiosa“, esta tercera oferta expositiva da continuidad a las muestras del artista realizadas en la ciudad, fruto del acuerdo llevado a cabo en el año 2014 entre el Ayuntamiento de Salamanca, la Fundación Mapfre y la Fundación Venancio Blanco.
El taller de Venancio Blanco en Santo Domingo (Salamanca)
Más de cien piezas, entre las que se cuentan dibujos, óleos, grabados y esculturas, conforman esta última exposición del artista salmantino en la sala de exposiciones de Santo Domingo. Se trata de trabajos llevados a cabo por Venancio Blanco en la intimidad de su taller, como resultado de sus propias inquietudes y de la experimentación del autor, sin responder necesariamente a encargos específicos.
Venancio Blanco, prestigioso escultor salmantino
Nacido en Matilla de los Caños del Río (Salamanca) en el año 1923, Venancio Blanco Martín es un escultor contemporáneo de reconocido prestigio, que formó parte del destacado grupo conocido como el de los “Seis Escultores“, formado en los años 60 en Madrid. Como miembro del mismo, su estilo quedó enmarcado en el ámbito de la escultura neofigurativa, pero con el tiempo creó su propio estilo e identidad, renovando de este modo la escultura contemporánea. En su obra escultórica, destacan principalmente los temas taurinos y religiosos, además del flamenco y la reflexión sobre la vida y la muerte. Venancio Blanco cuenta en la actualidad con una amplísima trayectoria artística y ha sido galardonado en múltiples ocasiones.