Salamanca presenta los próximos días nuevas exposiciones artísticas y vinculadas con el mundo del arte, que se suman a la amplia oferta cultural de la Ciudad del Tormes. A continuación, desde Hotel Helmántico, tu hotel en Salamanca, te informamos de dos interesantes propuestas, que permanecerán abiertas temporalmente al público en nuestra ciudad.
Exposiciones «Arte Cisoria» y «Argentina – Arte y paleontología»
La Sala de Exposiciones «Cielo de Salamanca» del Patio de Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca, acoge hasta el próximo 28 de febrero las exposiciones «Arte Cisoria» y «Argentina – Arte y Paleontología«. Estas muestras forman parte de una trilogía junto con «Gliptodonte. Visiones a través del Arte«, que fue presentado en el año 2013, y están organizadas por el Instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnología de la Animación de la Universidad de Salamanca.
Las nuevas técnicas de la serigrafía
Con artistas procedentes de diferentes culturas y partes del mundo (como son Argentina, España, Italia, México y Reino Unido), las obras expuestas presentan las sensibilidades de sus creadores, desde el enfoque temático de la muestra y a través de la serigrafía. Estas creaciones, están elaboradas con un nuevo procedimiento de serigrafía en el que se emplea una máquina japonesa de impresión digital de pantallas de última generación y que se combina con la estampación manual. Se trata pues de una clara muestra de los nuevos avances técnicos en este terreno y de las diferentes posibilidades creativas que con ellos quedan abiertas.
Horarios de visita a la muestra
La Sala de Exposiciones «Cielo de Salamanca» puede ser visitada de lunes a sábados en horario de 10:00 a 14:00 horas por las mañanas y de 16:00 a 19:00 horas en las tardes. Los domingos y festivos la sala permanece cerrada.
Exposición «Gaya Nuño en el crisol»
También hasta el próximo 28 de febrero la Sala de Exposiciones de La Salina acogerá la muestra «Gaya Nuño en el Crisol«, una exposición del Instituto Castellano Leonés de la Lengua.
Juan Antonio Gaya Nuño
Hijo del médico y político Antonio Gaya Tovar, Juan Antonio Gaya Nuño (1913-1976) fue un historiador, crítico de arte y escritor nacido en Tardelcuende, en la provincia de Soria. Su obra es muy extensa y en ella destacan ante todo sus manuales de Historia del Arte, sus guías de museos y su visión del arte español, con estudios monográficos acerca de diversos pintores clásicos y contemporáneos (como son Velázquez, Goya, Murillo, Zurbarán, Fernando Gallego, Picasso, Morales…). Gaya Nuño perteneció además a la Hispanic Society de Nueva York y al Instituto de Coimbra.
Manuscritos, documentos y materiales inéditos de Gaya Nuño en Salamanca
Con la intención de recuperar una figura tan importante como la de Gaya Nuño, esta exposición presenta toda una serie de documentos, manuscritos, cartas poemarios, buena parte de la producción literaria del autor e incluso algunos materiales inéditos que no fueron publicados.
Horarios de apertura de la exposición «Gaya nuño en el crisol»
La muestra «Gaya Nuño en el Crisol» puede ser visitada en la Sala de exposiciones de la Salina de martes a domingo de 11:30 a 13:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Los lunes permanece cerrada.
Hotel Helmántico te informa de las mejores ofertas culturales, turísticas y de ocio de Salamanca. Con categoría de 3 estrellas, somos un emblemático establecimiento a tan sólo cinco minutos del centro de la ciudad en coche, que dispone del mejor de los servicios en el más cuidado de los ambientes. Contamos con un gran equipo de profesionales y una amplia variedad de servicios. Visita nuestra página web, desde donde podrás llevar a cabo tu reserva, y conoce nuestras instalaciones.