Los días 13 y 14 de julio de 2018 la localidad salmantina de Béjar celebrará la XIX edición de su Festival Internacional de Blues. Se trata de una cita inigualable, que cada año reúne a los artistas más destacados del género, tanto nacionales como del extranjero.
Cartel del Blues Béjar Festival 2018
Las actuaciones tendrán lugar en la Plaza de Toros de El Castañar. La apertura de la misma se producirá a las 20:00 horas, dando comienzo los conciertos a las 21:00 horas.
Viernes, 13 de julio
John Primer: Leyenda del blues estadounidense, John Primer es uno de los músicos que ha ayudado a construir el estilo de Blues de Chicago tal y como se conoce en la actualidad. En este sentido, ha sido miembro de bandas como Muddy Waters Band, Willie Dixon’s All Star o Magic Slim & The Teardrops. A lo largo de su trayectoria cuenta con dos nominaciones a los Grammy y más de una docena de discos propios.
Ray Gelato & The Giants:Nacido en Londres, Inglaterra, Ray Gelato es un saxofonista y director de orquesta de Jazz, Swing y Jump Blues, considerado como una de las grandes figuras en la reactivación de la música Swing. Gelato interpreta arreglos originales sobre composiciones de la era del swing, manteniendo en sus espectáculos la tradición de los showmen del jazz de los años 40 y 50. Un artista con un gran sentido del humor y del entretenimiento, que ofrece un amplio sonido al saxo, acompañado de su peculiar estilo como cantante.
Eric Gales: También conocido como Raw Dawg, este artista estadounidense nacido en Memphis es uno de los mejores guitarristas de Blues-Rock del mundo. De pequeño fue un niño prodigio y con tan sólo 16 años lanzó su álbum debut, “The Eric Gales Band“. Desde entonces, ha recorrido una carrera vertiginosa, con 14 álbumes de estudio. “Middle of the Road” es su nuevo trabajo, un álbum con numerosas colaboraciones y un importante componente biográfico.
DeRobert & The Half Truths: Potente banda de Smooth Funk y Soul de Nashville TN, que ha compartido escenario con artistas como Black Joe Lewis and The Honey Bears, St. Paul and the Broken Bones o Funky Meters, entre otros. DeRobert Adams es la voz de la banda, que inició su recorrido como cantante en el coro de la iglesia de Covington-Tenessee, un pequeño suburbio de Memphis.
Sábado, 14 de julio
Trudy Lynn & Bakin blues Band: Nombrada “Houston’s First Lady of The Soul”, Trudy Lynn es una cantante y compositora de Blues Eléctrico y Soul Blues procedente de Houston, Texas. Su carrera profesional comenzó a mediados de la década de 1960, cantando primero junto con el guitarrista Albert Collins y después con Clarence Green. En la actualidad cuenta con 9 discos a sus espaldas. A este festival llegará acompañada de Steve Krasse y la Bakin Blues Band.
Toronzo Cannon & The Roadmasters: Guitarrista, compositor y cantante de Blues Eléctrico procedente de Chicago, Toronzo Cannon se ha convertido en una revolución en el escenario internacional tras el lanzamiento en el 2016 de su álbum “The Chicago Way“. Este trabajo fue nominado en el 2011 para un Blues Music Award como álbum del año. Entre sus mayores influencias, cabe mencionar a Albert Collins, BB King o Jimi Hendrix, entre otros.
Carl Weathersby & Alex Zayas Band: Carl Weathersby es un cantante, guitarrista y compositor estadounidense de Blues Eléctrico, nacido en Jackson, Mississippi. A lo largo de su trayectoria ha trabajado con artistas como Albert King o Billy Branch. En 1997 fue nominado para el Premio W.C. Handy al mejor Artista Nuevo de Blues. Al Festival de Béjar llegará acompañado de Alex Zayas, un compositor, cantante y guitarrista que está forjándose toda una reputación en los circuitos más exigentes del Blues mundial.
Quique Gómez & His Vispers: Quique Gómez es un armonicista y cantante madrileño, que montó su primera banda Juan Bourbon, Juan Scoth & Juan Beer, a los 20 años. En 2008 visitó Chicago y conoció a algunos de los máximos exponentes del Blues, compartiendo escenario con artistas como John Primer, Eddie C. Campbell, Bob Stroger o Rockin Johnny, entre otros. Junto con The Vipers, una afamada banda de blues en Europa, ha obtenido un gran éxito y el reconocimiento de la crítica especializada con el disco “Dealin’ with the Blues”.
Otras actividades del Festival
Junto con las actuaciones del 13 y el 14 de julio, este festival ofrecerá otras actividades, que se desarrollarán del 31 de junio al 20 de julio. Entre las mismas, se cuentan los talleres para niños, exposiciones, conciertos, master class… Además, los días 22, 23 y 24 de junio, se celebrará la XV edición del Curso Intensivo de Blues. Más información acerca del XIX Festival Internacional de Blues de Béjar a través de su página web oficial.