Del 1 al 8 de abril, la Universidad de Salamanca celebra 500 años de historia compartida entre México y España. En este sentido, las universidades de Salamanca (USAL) y Nacional Autónoma de México (UNAM) comparten en la Ciudad del Tormes una amplio programa de actividades académicas y culturales.
UNAM y USAL, una historia de cooperación
Debates, conferencias, obras de teatro, proyecciones de cine y documentales tendrán lugar en esta Semana de la UNAM. Con todo ello, se pone de manifiesto la intensa relación de cooperación entre la UNAM y la USAL, habiendo sido esta última “madrina” de la universidad mexicana, junto con las universidades de París y Berkeley.
La Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México es heredera de la Real y Pontificia Universidad de México, fundada con el nombre de Real Universidad de México en el año 1551, por Real Cédula del emperador Carlos V. A partir de 1595 se convirtió en “Real y Pontificia“, por medio de una bula concedida por el papa Clemente VIII en Frascati (Italia). Esta primera universidad mexicana se fundó con los mismos privilegios a la Universidad de Salamanca, y estaba integrada por cinco escuelas que se inspiraron en el estudio salmantino.
La Universidad de Salamanca
Fundada en 1218 por el rey Alfonso IX de León, la Universidad de Salamanca alcanzó recientemente su octavo centenario. Se trata de una de las primeras universidades europeas y la más antigua de toda España que sigue en activo. A partir de 1551 la USAL experimentó una gran difusión, con la aparición de instituciones americanas como la UNAM, que siguieron su estela.
El programa completo de actividades para la Semana de la UNAM en Salamanca puede consultarse a través del siguiente enlace. Ven a conocer la Ciudad del Tormes y disfruta de sus múltiples ofertas culturales.