Rincones de Salamanca: La Plaza de Colón

Localizada en pleno centro de la ciudad, la Plaza de Colón es uno de los rincones con mayor historia de Salamanca. En torno suyo se reúnen aún algunos de los edificios más notables de la capital charra y desde el siglo XII, mucho antes de convertirse en la actual Plaza de Colón, este espacio fue ya un importante enclave urbanístico para la ciudad.

La historia de la Plaza de Colón

Cuando en el siglo XII se produjo la repoblación de Salamanca, se levantó la primera construcción destacada en lo que hoy día es la Plaza de Colón. Se trataba de la Parroquia de San Adrián, actualmente desaparecida. De gran belleza y de estilo románico (aunque más adelante adquirió elementos góticos), este templo, fundado por Pedro de Anaya, contaba con dos portadas, tres naves de planta cuadrangular y una torre campanario. La iglesia transformó el espacio que ocupaba dotándolo de una gran importancia y con la construcción de una plaza a su alrededor, pronto algunas casas señoriales, como las de los Anaya, los Sotomayores o los Fonsecas, se ubicaron en su territorio.

La aparición de las órdenes religiosas y los derribos de la zona

Los palacios señoriales perduraron en la zona durante los siglos XVI y XVII hasta dar paso a los colegios grandes de las órdenes religiosas de los Clérigos Menores y los Trinitarios Descalzos. De hecho, fue a causa del Convento de Clérigos Menores de San Carlos de Borromeo que la plaza fue antiguamente llamada Plaza de los Menores; pero, a pesar de ello, la Guerra de Sucesión (1705-1714) dañó gravemente su colegio, quedando en ruina durante la Guerra de la Independencia y derribándose finalmente sus restos en el año 1841. La Iglesia de San Adrián corrió por desgracia la misma suerte, ya que en vez de optarse por su restauración, también fue derribada en el siglo XIX para ampliar la calle San Pablo.

El centenario del descubrimiento de América y la estatua de Colón

Cuando en el año 1983 se celebró con un año de retraso el IV Centenario del Descubrimiento de América, la plaza pasó a llamarse Plaza de Colón. Fue entonces cuando se instaló allí la estatua de Colón, que fue inaugurada el día 9 de septiembre  y es obra del escultor zamorano Eduardo Barrón González. El pedestal en el que se eleva muestra en un lateral un medallón con la imagen de Fray Diego de Deza, mientras que en el otro lado puede apreciarse la imagen de Isabel I de Castilla. La estatua es famosa en la ciudad y la postura de Colón apuntando, provocó la creación de la siguiente coplilla popular:

¿Hacia dónde apunta Colón?
A la calle de Pan y Carbón.

La Plaza de Colón en la actualidad

Actualmente, la Plaza de Colón conserva aún distintos edificios históricos, como la Torre del Clavero, que perteneció a la Orden de Alcántara, la Torre de Abrantes (también llamada Torre de los Anaya), el Palacio de Orellana y la Iglesia de San Pablo. Esta última, anteriormente conocida como Iglesia de la Santísima Trinidad, formó parte del Convento de los Trinitarios Descalzos, el cual conserva aún su fachada, albergando en su interior los juzgados de la ciudad. Además, en las cercanías de la plaza se encuentra el Palacio de la Salina una construcción de arquitectura renacentista conocida también como Palacio de Fonseca que hoy día acoge la sede de la Diputación Provincial de Salamanca

Hotel Helmántico te invita a conocer los mejores rincones del patrimonio histórico y artístico de la ciudad de Salamanca. Estamos en Ctra. Salamanca – Zamora, Km.1, Salamanca, a tan sólo cinco minutos del centro de la ciudad en coche.

Compartir:

Últimas entradas:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

Te puede interesar:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

¡Eleva tu experiencia con nuestro Club Helmantico!

Haz tu primera reserva convirtiéndote en miembro del club (Bronce):
Consigue 7% de descuento
Realiza tu tercera reserva como miembro del club (Plata):
Consigue 10% de descuento
Realiza tu quinta reserva como miembro del club (Oro):
Consigue 15% de descuento
4.7/5
38 reseñas

4.7

38 reseñas

¿Quieres dejar tu opinión de tu estancia en el Hotel Helmántico?

Deja tu valoración:
Email(Obligatorio)