Primer Festival Folclórico Transfronterizo “El burro de Villarino” (Salamanca)

Los próximos días 30 de abril y 1 de mayo tendrá lugar en el pueblo salmantino de Villarino de los Aires el Primer Festival Folclórico Transfronterizo “El burro de Villarino”, una celebración que ha sido organizada con motivo de las firmas de las Mugas entre el Consistorio de Villarino de los Aires y la Cámara Municipal de Mogadouro (Portugal).   

La firma del tratado de las Mugas

La firma del tratado de las Mugas, es en la actualidad una recreación simbólica que viene llevándose a cabo en los últimos años entre el Ayuntamiento de Villarino de los Aires y la Junta de Freguesía de Bemposta (Portugal). Con este acto, se recuerda la antigua obligación por parte de los territorios fronterizos, de mantener las Mugas o Hitos que marcaban la línea divisoria internacional entre los países de España y Portugal. Hoy en día, esta representación expresa la cooperación y la buena sintonía entre las dos localidades a cada lado de la frontera.

La recuperación del folclore tradicional: El burro de Villarino

Con el objetivo de convertir este festival en un referente del folclore, desde Villarino de los Aires se ha creado esta celebración con la que dar a conocer el acervo popular y mantener vivas las tradiciones de su tierra. Bajo el nombre de “El burro de Villarino“, el festival recuerda una de las canciones populares más conocidas del lugar, la canción del “burro del tío Silguero“, que fuera del pueblo es conocida como la del “burro de Villarino“. Esta canción, fue compuesta en habla ribereña, siendo una de las más destacadas reminiscencias de esta antigua lengua y con posterioridad fue castellanizada. En la actualidad, la canción sigue siendo conocida y el burro protagonista, convertido en emblema, tiene una escultura de granito frente a las escuelas del pueblo.

Programa del Festival Folclórico Transfronterizo

A lo largo de los dos días que durará el festival, se han programado diversas actividades, como bailes, pasacalles, una conferencia y la tradicional firma de las Mugas. A continuación, hacemos un repaso por el programa de esta nueva celebración.

Sábado, día 30 de abril

El primer acto del festival comenzará a las 20:00 horas, con una conferencia en el Cine sobre el “Burro de Villarino” a cargo de Cefe Torres, técnico de folclore y director del grupo “Surco“. Más tarde, a las 23:00 horas, tendrán lugar bailes y danzas portuguesas y españolas en el Salón de Baile. 

Domingo, día 1 de mayo

A las 11:00 horas se llevará a cabo la recepción de las autoridades en el ayuntamiento del pueblo y media hora más tarde se hará la comprobación del estado de la frontera en Ambasaguas. A las 12:30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, se hará la Firma de las Mugas y habrá pasacalles de tamborileros de Villarino y Aldeadávila y gaiteros de Bemposta y Mogadouro. Con la actuación de las “Pauliteiras de Mogadouro“, a las 13:00 horas se dará un convite en la plaza y a las 18:00 horas habrá nuevos pasacalles. Poco después, a las 18:30 horas, se producirá la invitación de los grupos participantes en la plaza. Entre los mismos, estarán presentes el Grupo folclórico Jorge Manrique (Palencia), el Grupo folclórico Grupo Paloteo Saucelle (Salamanca), el Grupo etnográfico Terras de Cambra (Portugal) y el Grupo folclórico Surco (Salamanca). También se hará la Entrega del Premio “Burro de Villarino“.

Villarino de los Aires (Salamanca)

Villarino de los Aires es un municipio y localidad de la provincia de Salamanca de la comarca de Vitigudino y la subcomarca de La Ribera. En el noroeste de la provincia y a 85 km de la capital charra, parte de su territorio se encuentra dentro del Parque Natural de Arribes del Duero, un espacio natural protegido de enorme atractivo turístico.

Compartir:

Últimas entradas:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

Te puede interesar:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

¡Eleva tu experiencia con nuestro Club Helmantico!

Haz tu primera reserva convirtiéndote en miembro del club (Bronce):
Consigue 7% de descuento
Realiza tu tercera reserva como miembro del club (Plata):
Consigue 10% de descuento
Realiza tu quinta reserva como miembro del club (Oro):
Consigue 15% de descuento
4.7/5
36 reseñas

4.7

36 reseñas

¿Quieres dejar tu opinión de tu estancia en el Hotel Helmántico?

Deja tu valoración:
Email(Obligatorio)