El famoso artista mallorquín Miquel Barceló llega a Salamanca con «El arca de Noé«, una muestra que permanecerá en la ciudad hasta el próximo 1 de octubre. Esta iniciativa permitirá contemplar su obra de los últimos años y viene a celebrarse con motivo de la próxima conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Una muestra que cuenta con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca.
«Miquel Barceló. El arca de Noé»
Cerca de 80 obras elaboradas en diferentes técnicas (de dibujo, pintura, cerámica escultura y performance) componen esta sorprendente exposición repartida en diversos espacios de la Universidad de Salamanca, así como en la Plaza Mayor de la capital charra. Las obras más antiguas, una colección de 26 acuarelas creadas para ilustrar la «Divina Comedia» de Dante Alighieri, pueden encontrarse en la Sala de exposiciones del Patio de Escuelas. El Colegio Fonseca, acoge por su parte una serie de pinturas y obras sobre papel de gran formato. La obra que da nombre a la muestra, «El arca de Noé» se podrá ver en la Capilla del Colegio Arzobispo Fonseca. También en la capilla se podrán apreciar 18 cerámicas elaboradas por el artista.
Esculturas monumentales
La exposición de Barceló se completa con una serie de esculturas monumentales que el artista creó entre los años 2009 y 2017 y que se hallan repartidas por diversos espacios destacados de la ciudad, como el Patio del Palacio de Anaya, el Patio de Escuelas Menores o la Plaza Mayor.
El «Gran Elefantdret»
Unas de las obras más llamativas que ha llegado a Salamanca con esta nueva exposición es el «Gran Elefantdret» (2009), una gran escultura de bronce de más de siete metros de altura que representa un elefante en equilibrio sobre su trompa. Esta obra ha sido expuesta en ciudades como Nueva York, Madrid y Barcelona y ahora sorprende a salmantinos y visitantes desde la Plaza Mayor, donde ha sido instalada para los próximos meses. Más detalles acerca de la exposición de Miquel Barceló en el siguiente enlace.
VIII Centenario de la Universidad de Salamanca
Declarado Acontecimiento de Estado por el Gobierno de España, el VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, que se celebrará en el año 2018, viene preparando un extenso programa de actuaciones, siendo la muestra de Miquel Barceló, diseñador del logotipo del VIII Centenario, un preámbulo a esta celebración. La presidencia de este relevante acontecimiento corresponderá a SS.M los Reyes de España. Más información acerca de esta efeméride a través del siguiente enlace
Miquel Barceló, una breve biografía
Nacido en Felanitx, Mallorca, el 8 de enero de 1957, Miquel Barceló Artigues formó parte del grupo Taller Llunatic de Mallorca y estudió en la Escuela de Artes Decorativas de Palma de Mallorca y la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona. Sus primeras obras están influenciadas por el Art Brut, que descubrió en un viaje a París en 1970. Su trabajo empezó a ser conocido tras su participación en la Bienal de Sao Paulo de 1908 y gracias a la Documenta VII de Kassel, en la que es presentado por Rudi Fuchs. Desde entonces su obra comienza a incluirse en destacadas muestras internacionales, siendo reconocido como una revelación del arte español en los ochenta.
Obra
Próximo a la corriente neo-expresionista, sus grandes lienzos de los años setenta estaban influenciados por Pollock, Miró y Tapiés. Su pintura se ha caracterizado por inspirarse en la naturaleza, siendo sus referentes más importantes África y el Mediterráneo. En los últimos años ha evolucionado hacia una obra más abstracta e intelectual. Destaca en este sentido la Cúpula de la sala XX del Palacio de Naciones Unidas en Ginebra.