Del 22 al 26 de septiembre, la Ciudad del Tormes celebra una nueva edición del Festival Internacional de las Artes y la Cultura de Castilla y León (FACYL). En esta ocasión, debido a las circunstancias provocadas por la pandemia del Covid-19, el Festival ofrecerá una amplia programación de conversaciones online con grandes artistas internacionales.
Conversaciones online gratuitas
EL FACYL presenta en este 2020 una intensa programación digital de acceso gratuito, que contará con la participación de grandes personajes internacionales (artistas, creadores directores de artes escénicas y gestores culturales). Entre los mismos, destacan la creadora y cantante norteamericana Laurie Anderson; la artista española Concha Jerez; el subdirector general de Unesco y ex-ministro de Cultura de Chile, Ernesto Ottone; el compositor Steve Reich; el director de la Schaubühne, Thomas Ostermeier; la directora del Instituto de Arte de la Academia de Arte y Diseño de Basilea, Chus Martínez; la directora de la Asociación Europea de Festivales, Kathrin Deventer; el patrono de la Fundación García Márquez, Germán Rey; la artista multimedia Meredith Monk; el dramaturgo Milo Rau, o la coreógrafa Siobhan Davies, entre otros creadores y mediadores de referencia. Todos ellos formarán parte de unas conversaciones que contarán con traducción simultánea cuando sea necesaria, con calidad profesional. Una gran apuesta para impulsar la cultura a través de las redes. Las conversaciones programadas son las siguientes:
Martes, 22 de septiembre
- 12:00 horas – «Unir las disciplinas. Salir de la zona de confort«. Reinhold Friedl + Gerriet K. Sharma + Verena Lercher + Denzel Russell
- 16:30 horas – «Hacia una nueva formación artística«. Chus Martínez + Gemma Carbó
- 18:00 horas – «Desmontando el legado. Una conversación con dos coreógrafas«. Siobhan Davies + Annie Pui Ling Lok
- 20:00 horas – «Laurie Anderson: Un millón de cosas por hacer«. Laurie Anderson + Fietta Jarque
Miércoles, 23 de septiembre
- 16:00 horas – «Concha Jerez: La memoria recuperada«. Concha Jerez + José Iges + Fernando Castro
- 18:00 horas – «Abismos«. Thomas Ostermeier + Maja Zade
- 18:30 horas – «Derechos culturales, espacio público, democracia, bienestar y seguridad«. Jeanette Snowball + Bojan Milosavljević + Lluís Bonet
- 20:00 horas – «Laboratorio de atrevimientos«. Germán Rey + Alfons Martinell
Jueves, 24 de septiembre
- 16:00 horas – «Interdisciplina y nuevos medios ante los retos de la nueva creación musical«. Alberto Bernal + Óscar Escudero + Belenish Moreno-Gil
- 17:00 horas – «El teatro del futuro entre institución moral y entretenimiento«. Milo Rau + Arno Gimber
- 18:00 horas – «El mundo `como voluntad y repetición´». Steve Reich + Pedro Pablo Cámara + Juanjo Guillem + Luis Ángel de Benito
- 19:30 horas – «El valor de la cultura: más allá del dinero«. Franco Bianchini + Arjo Klamer
Viernes, 25 de septiembre
- 12:00 horas – «Comprensibilidad en performances e instalaciones audiovisuales«. Klaus Obermaier + Alexander Vert
- 17:00 horas – «Instituciones culturales para un mundo en cambio«. Ernesto Ottone + Àngel Mestres
- 18:30 horas – «Meredith Monk: Siempre con mente de principiante«. Meredith Monk + Miguel Oyarzun
- 19:30 horas – «¿Qué diablos hacemos ahora?«Duncan Macmillan + Aina Tur
Sábado, 26 de septiembre
- 16:30 horas – «Las bibliotecas: donde se aprende a leer y entender el mundo«. Anthony Marx + Alicia Sellés + Luz Estela Peña Gallego
- 19:30 horas – «Contra la festivalización. Pasado y futuro de los festivales«. Kathrin Deventer + Patricia Gabeiras
Más información acerca del Festival Internacional de las Artes y la Cultura de Castilla y León, a través de su página web oficial. ¡No te pierdas esta gran cita anual de la Ciudad del Tormes!