Exposición: «Imágenes y Lugares. 800 años de patrimonio de la Universidad de Salamanca»

La Oficina del VIII Centenario y Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, organiza la Exposición. «Loci et imagines / Imágenes y Lugares. 800 años de patrimonio de la Universidad de Salamanca», una muestra enmarcada dentro de los actos organizados para conmemorar el octavo centenario de la institución salmantina que tendrá lugar en 2018.

La Oficina del VIII Centenario y Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, organiza la Exposición. «Loci et imagines / Imágenes y Lugares. 800 años de patrimonio de la Universidad de Salamanca», una muestra enmarcada dentro de los actos organizados para conmemorar el octavo centenario de la institución salmantina que tendrá lugar en 2018.

La exposición se encuentra ubicada en tres sedes diferentes: Sala de Exposiciones del Patio de Escuelas Menores, Sala del Cielo de Salamanca (ambas en las salas adyancentes al Claustro de las Escuelas de Menores) y Hospedería Fonseca.

Organizada en seis secciones o capítulos, la muestra atiende a un desarrollo temporal debidamente contextualizado y documentado que reúne por primera vez en su historia, cerca de 160 obras que forman parte del vasto patrimonio artístico, cultural y científico de la Universidad de Salamanca, destacando la presencia de libros, planos, esculturas, pinturas, ornamentos litúrgicos, piezas de platería, fotografías y patrimonio inmueble.

Como curiosidad, podemos mencionar la presencia de diferentes piezas, que habiendo pertenecido originariamente a la Universidad de Salamanca a lo largo de su historia, por diferentes motivos en este momento pertenecen a otros propietarios.

Capítulos de la Exposición

La estructura de la exposición atiende a los siguientes capítulos temáticos:

El primer capítulo se denomina “La Ciudad del Saber” y recopila un conjunto de planos pertenecientes al primer campus universitario.

El segundo capítulo, “La Real Capilla de San Jerónimo” corresponde al llamado “Cielo de Salamanca”, extraordinaria bóveda pintada por Fernando Gallego en el siglo XV, que formaba parte de la decoración de la Antigua Biblioteca de la Universidad en la actual Capilla de San Jerónimo. Junto a la bóveda, se muestran diferentes sinopias o dibujos de las constelaciones de Leo y Centauro, realizados por el artista sobre el enlucido del muro como preparación de la pintura mural.

El tercer capítulo, titulado “La Biblioteca, Cultura y Ciencia”, realiza un recorrido por la historia de la biblioteca y los lugares donde estuvo ubicada, imágenes de figuras y obras relevantes.

A continuación, y a través de los cuadros de la Galería Real, se pone de manifiesto el carácter monárquico del Estudio Salmantino, mostrando una serie de retratos de los monarcas españoles desde Felipe II hasta el actual, que constituyen el cuarto capítulo o “La Galería de retratos de reyes y reinas de España

Por su parte, el quinto capítulo “La Universidad y los Colegios Seculares”, está dedicado a los Colegios Mayores donde se hospedaron la mayoría de sus estudiantes, siendo lugares de una gran vinculación a la Universidad, principalmente durante la Edad Moderna.

Y para finalizar, el sexto capítulo, “La imagen de la Universidad en el siglo XIX”, reúne el material foto-litográfico encargado por la Universidad de Salamanca en 1877 para conmemorar la visita de Alfonso XII, y que incluye el álbum destinado a la Exposición Universal de París de 1877

Esta última sección o capítulo, pone el punto final al hilo conductor de carácter temporal de la muestra, a través del moderno soporte fotográfico.

Datos prácticos

Horario
De martes a sábado: de 12 a 14 h. y de 17:30 a 20:30 h.
Domingos y festivos: de 11 a 14 h.
Lunes cerrado.

Hasta el 15 de diciembre de 2013

Más información
Oficina del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca
Telf.: 923 294402. Correo electrónico: centenario@usal.es

Hotel Helmántico

Desde el Hotel Helmántico, os invitamos a acercaros a nuestra ciudad y conocer esta muestra del Patrimonio Histórico y Artístico de la Universidad de Salamanca, que constituye una oportunidad única para aproximarnos a los 800 años de Historia del Estudio Salmantino y que en su primer mes de apertura fue visitada por más de 2.000 personas.

Compartir:

Últimas entradas:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

Te puede interesar:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

¡Eleva tu experiencia con nuestro Club Helmantico!

Haz tu primera reserva convirtiéndote en miembro del club (Bronce):
Consigue 7% de descuento
Realiza tu tercera reserva como miembro del club (Plata):
Consigue 10% de descuento
Realiza tu quinta reserva como miembro del club (Oro):
Consigue 15% de descuento
4.7/5
38 reseñas

4.7

38 reseñas

¿Quieres dejar tu opinión de tu estancia en el Hotel Helmántico?

Deja tu valoración:
Email(Obligatorio)