Comienzan las Ferias y fiestas de Salamanca 2013. La Mariseca está presente desde el 29 de julio en la espadaña del Ayuntamiento anunciando estas Ferias y siendo testigo silencioso del bullicio de la ciudad, de los conciertos que se celebrarán en la Plaza Mayor de Salamanca y de ir y venir de los oriundos y visitantes. Es una semana en la que todos los salmantinos intentamos venir por la ciudad para dar una vuelta, al menos, por las Casetas de la Feria de Día. Amigos, familiares, conocidos… nos reunimos en torno a un pincho y una bebida y disfrutamos del buen ambiente, de las delicias del cerdo y novedades gastronómicas.
El inicio es la festividad de la Virgen de la Vega, patrona de Salamanca. Esta pequeña talla de finales del siglo XII y de 72 centímetros es sacada en procesión y recibe una gran ofrenda floral por parte de salmantinos ataviados con el traje regional típico acompañado de cantos y danzas charras.
Juan Jesús Cruz, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital de Salamanca y presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, será quien hará el pregón de estas fiestas el día 8 de septiembre desde el balcón del Ayuntamiento.
Los fuegos artificiales, las ferias en la Aldehuela con su tradicional Circo, un estupendo mercado medieval a las orillas del Tormes, los cabezudos recorriendo las calles de Salamanca, las actividades deportivas o los certámenes de pintura forman parte del programa de Fiestas de la ciudad.
Agromaq 2013 es uno de los lugares más visitados por todos y este año bate los record con un lleno total de expositores. Abrió sus puertas el día 5 de septiembre y está considerada como una de las más importantes en el sector agropecuario de España. El ganado tiene una especial importancia y se podrán ver los mejores animales de ganados charolés y limusín.
Ambiente en Salamanca: Casetas gastronómicas y Festival de las Artes
Las Casetas de día junto con las Casetas Regionales se encuentran activas desde el día 5 de septiembre y animan las calles. Andalucía, Extremadura y Asturias ofrecen su mejor gastronomía y los ocho conciertos que se realizarán con participación de grupos de estas tres Comunidades Autónomas concentran la atención de las personas que acudan al Campo de San Francisco.
Las calles se llenan de colorido y espectáculo gracias a la séptima edición del Festival Internacional de Artes de calle que se desarrollará desde el próximo miércoles 12 de septiembre hasta el día 15. Este año participan trece compañías que actuarán en la plaza de Anaya y la del Liceo.
Conciertos, teatros en Salamanca
La mayoría de los conciertos son gratuitos. Cantantes como Merche, Loquillo, Corizonas, Paranoid Fish, Despistaos o Estrella Morente se darán cita en la Plaza Mayor de Salamanca con grupos locales como teloneros.
Otro toque cultural viene de la mano del musical de la Bella y la Bestia protagonizado por Ignasi Vidal, Talía del Val, Raúl Peña y el eurovisivo Daniel Diges. Los días 13, 14 y 15 se podrá asistir a las funciones que tendrán lugar en el CAEM de este musical de Disney.
La obra de teatro “Ni para ti ni para mi” será en el Teatro Liceo los días 7 y 8 de septiembre, con Belinda Washington y Miriam Díaz Aroca como protagonistas de esta comedia negra que esconde la doble vida de las protagonistas en una obra donde nada es lo que parece.
El día 15 de septiembre se celebrará el tradicional Día del Tamborilero, donde cada tamborilero acompañado de una pareja de baile, formando una comitiva, recorrerán el centro de Salamanca interpretando piezas de tradición salmantina. Este año es el vigésimo quinto centenario de este día y por este motivo participarán tamborileros de otras provincias.
Acércate y disfruta de estas fiestas de Salamanca