Hasta el próximo 5 de noviembre la Plaza Mayor de Salamanca acogerá la Feria Municipal del Libro Antiguo y de Ocasión. Una feria que llega este año a su 25ª edición y que contará con una amplia programación de actividades. Más de 20 puestos de venta de libros se instalarán en al ágora de la capital charra en estos días. Además, en la presente edición, regresarán las actuaciones musicales, el teatro, la proyección de documentales, las charlas y una nueva exposición.
Actuaciones musicales
Entre los múltiples conciertos que tendrán lugar en esta Feria, destaca la participación de la Banda Municipal de Salamanca, dirigida por Mario Vercher Grau, que ofrecerá diversas actuaciones de música clásica, música de cine, pasodobles y música de banda. Además, se sumarán a la programación musical otras agrupaciones como «Duette«, el dúo «Tête a Tête» o «Tango Zero«.
Espectáculos teatrales
El 29 de octubre a las 19:30 horas la Compañía Gómez & Gómez ofrecerá «Recuerdos de Ypakara«, un espectáculo musical y visual dedicado al papel. «El papel, cortado a mano o con tijeras, a hilo o contra hilo se transforma en personajes que cobran la vida efímera en manos de los intérpretes y del público, que participa puntualmente». Por otra parte, La Chana Teatro representará el 5 de noviembre, a las 19:30 horas, «Pisando el llano«. Una propuesta que se adentra en la literatura de Juan Rulfo.
Proyección de documentales
Durante la Feria, serán emitidos los siguientes documentales: «Donde nace la memoria«, de RTVE; «Una mirada fotográfica» y «La voz de la imagen«, de RTVE y el Ministerio de Educación y Cultura; «Elogio de la distancia. Dos miradas a un territorio«, de Felipe Vega y Julio Llamazares; «El cielo gira«, de Mercedes Álvarez; «Esta es mi tierra«, de RTVE; «Albuquerque, nostalgia en blanco y negro«, por Ángel González y «Escenas de Montevideo«, por Eduardo Galeano.
Exposición «El tiempo y las cosas»
Muestra con objetos del pasado que propone un recorrido por el paso del tiempo, para recuperar nuestros recuerdos a través de las cosas que nos han ido acompañando a lo largo de la vida. Una exposición que puede visitarse en el espacio municipal de actividades de la Plaza Mayor, de lunes a viernes en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas. Los sábados, domingos y festivos permanece abierta al público de 11:00 a 14:30 horas y de 17:30 a 21:30 horas.
Charlas de la Feria
La Plaza Mayor acogerá también un total de tres charlas. La primera de ellas, «Un viaje por la memoria rural«, correrá a cargo del periodista y escritor Emilio Gancedo. El Director del Instituto de Identidades de la Diputación de Salamanca, Francisco Blanco González, se encargará de la siguiente charla, «Miradas Reflexivas«, acerca del papel de la fotografía. Por último, Juan González Ruiz, Inspector de Educación, Fundador y Ex-director del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela, MUESCA, Polanco (Cantabria), ofrecerá la charla «Escrituras al aire. El tiempo de las viejas escuelas salmantinas«.
Presentación de libro
Finalmente, también se llevará a cabo la presentación del libro «Romances y cantares narrativos de tradición oral en la sierra de Francia«, obra del profesor y antropólogo cultural José Luis Puerto. Un acto presentado por Juan Francisco Blanco González que tendrá lugar el 31 de octubre a las 19:00 horas.
Podéis obtener más información acerca de la 25ª Feria Municipal de Libro Antiguo y de Ocasión en la página web de la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca, a través del siguiente enlace. No te pierdas este gran evento cultural de la Ciudad del Tormes.