La localidad salmantina de La Alberca celebrará el próximo sábado 20 de enero, una de sus tradiciones más conocidas, el sorteo del marrano de San Antón.
La tradición del Marrano de San Antón
La tradición del marrano de San Antón se remonta hasta el siglo XV. Según la misma, cada 13 de junio, en la festividad de San Antonio de Padua, se bendice un cerdo o marrano, se le coloca una campana al cuello y se le suelta durante meses por las calles del pueblo. Durante este tiempo, es alimentado por los vecinos y se le da cobijo en las cuadras durante las noche de frío. En enero, llegada la fiesta de San Antón, el animal es sorteado con fines benéficos. Antiguamente, no había sorteo, siendo entregado el cerdo a la familia más necesitada de la localidad.
El sorteo del Marrano de San Antón en La Alberca.
Hasta el próximo 20 de enero, todos los que lo deseen podrán comprar papeletas para la rifa de este marrano. La recaudación irá destinada a fines benéficos, en esta ocasión, al proyecto “Luz para Benín“, que tiene el objetivo de construir una escuela de electricidad en Banikoara. Antes de la celebración del sorteo, los visitantes podrán asistir a degustaciones de productos del cerdo y de la gastronomía local. También podrán contemplar los utensilios empleados en la matanza, que se expondrán en la plaza. Más información acerca de esta celebración, a través del siguiente enlace.
La Alberca (Salamanca)
La Alberca es un municipio y localidad de la provincia de Salamanca, localizado en el corazón de la Sierra de Francia y cuya población se remonta a una época previa a la llegada de los romanos. Se trata de un importante centro turístico, en una zona declarada Conjunto Histórico Artístico en el año 1940. Cuenta en este sentido con un gran patrimonio artístico y monumental, en el que destacan su arquitectura popular serrana y sus diversos templos. También son famosas sus antiguas costumbres y tradiciones, aún fuertemente arraigadas y que se dan cita en un entorno natural privilegiado, a los pies de la Peña de Francia.