Salamanca, escenario de producciones audiovisuales

La provincia de Salamanca y la capital charra han sido el escenario predilecto para el rodaje de una larga lista de producciones audiovisuales. Películas, documentales, series y cortometrajes fueron filmados en este territorio, a causa de su magnífico patrimonio arquitectónico y entorno natural.

Superproducciones que grabaron en Salamanca

En las últimas décadas, se han rodado en Salamanca varias superproducciones. En orden cronológico, cabe mencionar primero la película dirigida por John Glen, “Cristóbal Colón: el descubrimiento” (1992), que contó con la actuación de Marlon Brando. En la misma línea temática de este film, destacó el rodaje de “1942: La conquista del paraíso” (1992), de Ridley Scott. Más adelante, en el 2006, los actores Javier Bardem y Natalie Portman participaron en la grabación de “Los fantasmas de Goya“, dirigida por  Miloš Forman. De este mismo año es la cinta de Menno Meyjes, “Manolete“, protagonizada por Penélope Cruz y Adrien Brody. A ello, habría que añadir otras grandes producciones, como “En el punto de mira“, de Pete Travis”; “Amateurs“, de Gabriel Velázquez;  o “The Sindone“, de Miguel Ángel Fabré.  

La última película de Amenábar, en la Ciudad del Tormes

La más reciente y sonada participación de la Ciudad del Tormes en el mundo del cine, ha llegado de la mano de Alejando Amenábar. El director chileno-español ha filmado varias escenas en algunos de los puntos más emblemáticos del casco histórico. Así pues,  la calle Compañía o la Plaza Mayor llegarán de nuevo a la gran pantalla cuando se estrene “Mientras dure la guerra“. Ambientada en los tiempos de la Guerra Civil, esta película se remonta al verano del 36. Por aquel entonces, el famoso escritor don Miguel de Unamuno decide apoyar la sublevación militar que busca poner fin a la situación convulsa del país. No obstante, tras ser destituido por el gobierno republicano y contemplar la deriva sangrienta del conflicto, Unamuno se cuestiona su posición inicial.

El cine español en Salamanca

Los directores de cine españoles encontraron en Salamanca un escenario incomparable para recoger en sus películas la historia del país y la vida en el entorno rural castellano. A este respecto, cabe mencionar la filmografía del director de cine salmantino Basilio Martín Patino, que rodó en la provincia películas como “Nueve cartas a Berta” (1966) o “Los paraísos perdidos” (1985). Este director, organizó en Salamanca en 1955 las I Conversaciones sobre Cine Español, también conocidas como las Conversaciones de Salamanca, que tuvieron una gran resonancia en el futuro del cine de nuestro país.

En cualquier caso, Basilio Martín no fue el único director de cine español que puso su mirada en este territorio. En la provincia charra filmaron importantes directores como Florian Rey, José Luis Cuerda, Vicente Aranda, o Bigas Luna, entre otros.

Rodaje de documentales en Salamanca

La provincia de Salamanca ha acogido también el rodaje de toda clase de creaciones documentales acerca de su entorno rural, su paisaje natural y su patrimonio histórico. Entre las últimas producciones de este tipo, destaca el documental realizado por RTVE sobre Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que fue rodado el pasado año 2017. Una grabación que podéis visualizar de forma online a través del siguiente enlace de  RTVE A la Carta.

Ven de visita a la provincia de Salamanca y disfruta de sus grandes ofertas de turismo rural y de la capital charra, una Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Te esperamos en Hotel Helmántico, tu hotel en la Ciudad del Tormes. Entra en nuestra página web y conoce nuestra amplia gama de servicios y ofertas. Estamos en Ctra. Salamanca a Zamora Km. 1, 5, Salamanca. Número de teléfono: 923 22 12 20.

Compartir:

Últimas entradas:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

Te puede interesar:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

¡Eleva tu experiencia con nuestro Club Helmantico!

Haz tu primera reserva convirtiéndote en miembro del club (Bronce):
Consigue 7% de descuento
Realiza tu tercera reserva como miembro del club (Plata):
Consigue 10% de descuento
Realiza tu quinta reserva como miembro del club (Oro):
Consigue 15% de descuento
4.7/5
36 reseñas

4.7

36 reseñas

¿Quieres dejar tu opinión de tu estancia en el Hotel Helmántico?

Deja tu valoración:
Email(Obligatorio)