Sequeros

Sequeros es un municipio salmantino de la comarca Sierra de Francia-Quilamas situado a 75 kilómetros de Salamanca y a una altitud de 930 metros sobre el nivel del mar. Desde el año 2002 la Villa de Sequeros está declarada Conjunto Histórico Artístico debido a la singularidad de su arquitectura, con casas tradicionales serranas y el trazado y estructura de sus calles, que conserva un entramado urbano medieval. La denominación de “Sequeros” se encuentra vinculada a las zonas de las casas destinadas a extender y secar los frutos, principalmente las castañas.

Origen e historia de la Villa de Sequeros

Aunque existen algunos vestigios y evidencias de la existencia de Sequeros en la Alta Edad Media, su origen se establece propiamente en el siglo XII cuando se incluye en el obispado de Santiago.

En el siglo XIII se tiene constancia documental de la construcción de la Iglesia de Santa María de Robledo y ya en 1756 Fernando VI concedió al municipio el título de Villa. Durante el siglo XIX, Sequeros gozó de una gran importancia comarcal, estableciéndose como cabeza de partido judicial en 1834 y en 1876 se levantó el teatro del Liceo, de estilo neoclásico construido por la Sociedad Literaria y actualmente denominado “Teatro León Felipe”, en homenaje al escritor zamorano que residió en Sequeros durante su niñez.

Patrimonio histórico artístico de Sequeros

Sequeros cuenta con un rico patrimonio histórico-artístico, destacando la Iglesia de El Robledo, la Ermita del Humilladero, el Teatro Liceo, o la Torre del Concejo.

La Iglesia de El Robledo

La Iglesia de El Robledo, calificada como Bien de Interés Cultural, fue construida originariamente en el siglo XIII y reconstruida a partir de 1662 tras un incendio que la dejó prácticamente arrasada. Cuenta con artesonado mudéjar y retablo mayor de estilo barroco (1679) atribuido a Miguel Martínez, escultor de Villanueva del Conde, con la imagen de la Virgen de la Buena Leche en su parte central. Por su parte, la Virgen del Robledo, es una talla del románico tardío de madera policromada que según cuenta la leyenda, fue encontrada por una joven en el interior de un roble. Esta imagen se venera en la Iglesia de El Robledo únicamente durante los días en los que dura la novena en las fiestas de agosto.

La ermita del Humilladero

También conocida como ermita del Cristo de las Batallas, se encuentra en la parte más occidental del municipio. Data de fines del siglo XVI y su retablo, del siglo XVII representa un calvario que está dedicado al Cristo de las Batallas.

Entorno natural de Sequeros

Sin duda el entorno natural que rodea la Villa de Sequeros es uno de sus grandes atractivos, al estar emplazada en el corazón de la Reserva de la Biosfera Sierra de Francia-Sierra de Béjar. Debido a su estratégico emplazamiento y a los extraordinarios paisajes naturales que se divisan desde ella, es conocida como el “Mirador de la Sierra”. Rodeado de castaños, pinos y robles, Sequeros es un municipio tranquilo de montaña que en los meses estivales incrementa su población, que en invierno ronda los 280 habitantes.

Fiestas en Sequeros

Las festividades locales de Sequeros tienen lugar el 3 de mayo, Fiesta de la Cruz, y el 15 de agosto, en que se celebra la Virgen del Robledo.

Gastronomía de Sequeros

Entre los platos y productos gastronómicos más destacados de Sequeros, podemos mencionar las carnes a la brasa, patatas meneás, jabalí a la taberna, el “limón serrano”, el hornazo, los vinos y los postres de tortas de nogalada, turrones y sacatrapos.

Compartir:

Últimas entradas:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

Te puede interesar:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

¡Eleva tu experiencia con nuestro Club Helmantico!

Haz tu primera reserva convirtiéndote en miembro del club (Bronce):
Consigue 7% de descuento
Realiza tu tercera reserva como miembro del club (Plata):
Consigue 10% de descuento
Realiza tu quinta reserva como miembro del club (Oro):
Consigue 15% de descuento
4.7/5
38 reseñas

4.7

38 reseñas

¿Quieres dejar tu opinión de tu estancia en el Hotel Helmántico?

Deja tu valoración:
Email(Obligatorio)