Desde este blog del Hotel Helmántico queremos seguir proponiendo actividades culturales para que todo el que quiera pueda acercarse a Salamanca a disfrutar de la hospitalidad y camaradería de los salmantinos y de la belleza y majestuosidad de Salamanca. Y cómo no, tras pasar un día por la ciudad qué mejor que descansar en una habitación amplia, cómoda y confortable que nos ofrece el hotel Helmántico.
En esta ocasión vamos a promocionar los actos que se realizarán desde la ONCE de Salamanca en la iniciativa “REcita a ciegas”. Esta actividad está enmarcada en los actos conmemorativos del 75 aniversario de la ONCE y del 25 de su Fundación.
Las principales actividades tendrán lugar en el fin de semana del 28 y 29 de septiembre aunque desde el día 19 tenemos la ocasión de escuchar conferencias y visitar exposiciones que nos contarán y mostrarán la tradición de la cultura por medio de la transmisión oral.
Durante la tarde del sábado 28, entre las 17.00 a 19.30 horas, y la mañana del 29 de septiembre, entre las 12.00 a 14.00 horas, Salamanca se convertirá en un gran escenario donde diversos grupos de teatro, integrados por personas ciegas o con deficiencia visual, van a recitar, cantar o realizar pequeñas obras de teatro recuperando la tradición de las personas ciegas como cronistas que trasmiten la cultura oralmente. Las coplas llegarán a todos los rincones de Salamanca.
El objetivo de este proyecto es homenajear a los ciegos que se ganaban la vida antaño yendo de pueblo en pueblo contando lo que sucedía.
Más actividades que se realizarán en Salamanca
Las actividades que se realizarán desde el día 19 se reparten en dos espacios: el Palacio de Garcigrande y el Teatro Liceo.
Palacio de Garcigrande de Salamanca
En el Palacio de Garcigrande se expondrá “Pliegos de Cordel” con fondos de la Fundación Joaquín Díaz del 19 al 29 de septiembre, realizándose la lección inaugural “Los pliegos de cordel: el cordel y sus coplas” el día 20 de septiembre a las 20.30 horas a cargo de Joaquín Díaz.
El día 21 de septiembre a las 19.00 horas se realizará una lectura dramatizada del libro “Ciego por la Plaza Mayor” del salmantino José María Manzano. El día 22 también a las 19.00 horas se proyectará un teatro-vídeo de la compañía “El lazarillo de Tormes” de Salamanca.
Tres charlas completarán las actividades del Palacio de Garcigrande:
– El 23 de septiembre a las 20.30 horas, la charla “La gastronomía en el Lazarillo de Tormes”, por Santiago Juanes, director de Radio Salamanca.
– El 24 de septiembre a las 20.30 horas, la charla “Los cronistas de hoy”, a cargo de Antonio Mayor (director de Comunicación e Imagen de la ONCE), Ignacio Fernández Sobrino (director regional de Onda Cero y Antena 3 Castilla y León) y Alejandro Salgado (director general de la Oficina del Portavoz y Relaciones con los Medios de la Junta).
– El 25 de septiembre a las 20.30 horas, la charla “A la Tentaruja (La oscuridad y la noche en la tradición popular)”, de Juan Francisco Blanco, director del Instituto de las Identidades de la Diputación de Salamanca
Teatro Liceo de Salamanca
En el teatro Liceo se desarrollarán dos conciertos. El día 26 de septiembre podremos escuchar a la cantante ciega Mónica Monasterio y al guitarrista Horacio Lovecchio con el concierto “La España que quedó y la sefarad que marchó”. Será a las 21.00 horas y el precio será de 3 euros. El día 27 de septiembre Mayalde nos deleitará con su música en el concierto “Romances de gamonita”. Se celebrará también a las 21.00 horas y el precio será de 10 euros.
Más información: