Ubicado en la subcomarca de La Ribera de Las Arribes y dentro de la comarca de Vitigudino, Mieza de la Ribera es un municipio del noroeste de Salamanca situado en la frontera con Portugal y a 96 km de la capital de la provincia, que se ha convertido en un enclave de gran interés turístico debido a su privilegiada localización dentro del Parque Natural de Arribes del Duero.
Historia del pueblo
Habiéndose sucedido en su territorio asentamientos prerrománicos, Mieza fue señorío realengo durante el reinado de Alfonso IX de León y con posterioridad entró a formar parte del condado de Ledesma. En la segunda mitad de siglo XV Mieza y algunas poblaciones del concejo de Ledesma experimentaron un gran desarrollo, redistribuyéndose la población y creándose hacia el año 1.500 el extenso territorio de la Roda de Mieza. Con la creación de las actuales provincias en el año 1833, Mieza pasó a formar parte de la provincia de Salamanca al igual que el resto de La Ribera y quedó integrada en el partido judicial de Vitigudino.
Monumentos
Entre los monumentos de Mieza de la Ribera cabe destacar la Iglesia de San Sebastián de los siglos XV y XVII, la Ermita del Humilladero del siglo XII y la Ermita del Cementerio.
Fiestas celebradas en Mieza
Las celebraciones más destacadas de Mieza son las fiestas de San Sebastián (el día 20 de enero), la de la Virgen del Amparo (el 15 de junio), la de la Virgen de la Code (el 20 de agosto) y la de la Virgen del Árbol (el 8 de septiembre), en la que se suele realizar el típico desfile de las madrinas con sus roscas, además del baile de la rosca y el baile de la bandera.
Los miradores de Mieza de la Ribera (Salamanca)
En Mieza existen varios miradores que ofrecen espectaculares panorámicas. Entre ellos se cuentan los siguientes: el mirador de la Peña El Águila, el de la Code, el del Colagón del Tío Paco, el del Cura y el de la Peña de la Salve. El Mirador de la Code es uno de los más impresionantes del Parque Natural de Arribes del Duero y cerca del mismo se encuentra la cueva en la que se halla la Virgen de la Code. También cercano a él está el Mirador del Colagón del Tío Paco, que cuenta con un merendero y que está adaptado para personas con discapacidad. Cuando Don Miguel de Unamuno visitó el Mirador de la Code, escribió las siguientes palabras acerca del mismo: «Antes de entrar en Mieza nos asomamos a la Code, que presenta el más imponente mirador de la Ribera. Es un saliente sobre el río, cortado no ya verticalmente, sino casi en línea entrante, un gran promontorio en que se hacinan los berruecos. Se ve a un lado y a otro el Duero como larga anguila que se acurruca entre las peñas moteadas de verdura y parece un río humilde y manso«.
Senderismo en las Arribes del Duero
La localización privilegiada de Mieza de la Ribera ofrece la oportunidad de emprender desde este pueblo la marcha de diversos senderos desde los que contemplar la bella naturaleza y los espectaculares paisajes característicos del Parque Natural en que se encuentra. Por esta razón, el Ayuntamiento de Mieza viene además realizando marchas senderistas en citas anuales a las que los pueblos cercanos suelen sumarse.
Hotel Helmántico te invita a conocer los rincones turísticos de mayor belleza de la provincia de Salamanca. Estamos en Ctra. Salamanca – Zamora, Km.1, Salamanca, a tan sólo cinco minutos del centro de la ciudad en coche.
¡Visita Salamanca y alójate con nosotros!