El Centro de Arte Contemporáneo DA2 (Domus Artium 2002), de Salamanca, acoge nuevas muestras de arte en las próximas semanas. A ello hay que añadir una exposición de maquetas de escenografía en la Facultad de Derecho, que presenta el trabajo de los alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la USAL.
Nuevas propuestas en el Domus Artium 2002
Tres nuevas propuestas se suman a las exposiciones del DA2: La exposición del colectivo artístico OMA; “Paraíso“, de Eugenio Merino; y el trabajo de Elena López Riera, que llega al espacio de “Visiones Contemporáneas“.
“Tiempo OMA”
Hasta el 19 de mayo, las Salas 2 y 3 y la Sala Central del DA2 presentan la exposición del colectivo artístico OMA (Arte Otros Medios), que en 2019 celebra sus 25 años de recorrido. Los encuentros anuales de OMA, realizados desde 1994 en Herguijuela de la Sierra (Salamanca), nos conducen a la práctica artística en el medio rural. Con “Tiempo OMA“, se recogen los vestigios de sus más de doscientas intervenciones. Participan: Miguel Poza, Carlos Beltrán, Fernando Méndez, Ana García, José Antonio Juárez, Cristina Pimentel, José Agustín Sánchez, Jesús Palmero, Juanvi Sánchez, Manuel Pérez de Arrilucea y Ramón Martín.
“Paraíso”, de Eugenio Merino
Eugenio Merino expone “Paraíso”; una propuesta crítica, en la que se ironiza en torno a los paraísos fiscales. En palabras del comisario de la exposición Adonay Bermúdez: “Partiendo de las desigualdades económicas en la sociedad actual, Eugenio Merino ha recurrido con audacia a la ironía, a la cotidianeidad y a la crítica certera para acercar al público los grandes emisores de servicios financieros del mundo y todo su entramado de irregularidades”. La exposición permanecerá en la Sala 8 del DA2 hasta el próximo 28 de abril.
Elena López Riera, en “Visiones Contemporáneas”
Del 14 de febrero al 26 de mayo, “Visiones Contemporáneas“, el espacio del DA2 dedicado a las últimas tendencias del cine y el vídeo en España, acoge el trabajo de la cineasta Elena López Riera. Para este decimonoveno ciclo expositivo, se han seleccionado las tres últimas películas rodadas en solitario por la artista: “Pueblo” (2015), “Las Vísceras” (2016) y “Los que desean” (2018). Estas obras se desarrollan en los límites de la no-ficción y están protagonizadas por el escenario de Orihuela (Alicante), el pueblo natal de su creadora. En ellas, se recogen los rituales y tradiciones que conforman la memoria de este lugar.
Horarios de visita del Domus Artium 2002
El DA2 permanece abierto al público de martes a viernes en horario de 12:00 a 14:00 horas en las mañanas y de 17:00 a 20:00 horas en la tarde. Los sábados, domingos y festivos también puede ser visitado de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Todos los lunes, (excepto en festivos) el centro se encuentra cerrado. La entrada es gratuita. Más información acerca del Domus Artium 2002, a través del siguiente enlace.
Exposición de maquetas de escenografía
Los alumnos de la asignatura de Escenografía, en el Grado de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, exhiben sus obras en el vestíbulo de la Facultad de Derecho. Las exposiciones de maquetas de escenografía llevan realizándose en la USAL desde finales del curso académico 2013/2014. Se trata de una propuesta que pretende dar a conocer las grandes posibilidades de estas creaciones artísticas. Los dioramas han sido realizados en técnicas muy diferentes y se inspiran en toda clase de fuentes.
La muestra está comisariada por el profesor de esta asignatura, Ricardo G. Núñez y podrá visitarse durante todo el mes de febrero. El acceso es gratuito y el espacio permanece abierto al público en horario académico (de 9:00 a 20:30 horas).