Del 13 al 16 de marzo tendrá lugar en Salamanca la “Semana del Cerebro“, un completo programa de actividades organizado por el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCyL) de la Universidad de Salamanca. Un evento con el que la Ciudad del Tormes se suma a la Brain Awareness Week.
El Brain Awareness Week (BAW)
La Semana del Conocimiento del Cerebro, la Brain Awareness Week (BAW), es una iniciativa global destinada a promover el interés público en la investigación de la neurociencia. Realizada por la Society for Neuroscience y Dana Alliance for Brain Initiatives, junto con International Brainn Bee y otras iniciativas, este evento anual se celebró por primera vez en el año 1995. Desde entonces, se viene realizando en la tercera semana de marzo y en 2014 fueron ya 55 los países involucrados en esta campaña (con unos 860 eventos). Entre las actividades habitualmente programadas, suelen organizarse exposiciones, charlas y excursiones a laboratorios de neurociencia.
Programa de la Semana del Cerebro en Salamanca
Charlas, conferencias, visitas guiadas y talleres son las actividades que se ofrecerán como parte de la Semana del Cerebro de Salamanca. A continuación, os ofrecemos un breve repaso por la programación de este evento.
Lunes, 13 de marzo
El lunes comenzará con la charla divulgativa de José Mª Medina Jiménez sobre “Las neuronas y la enfermedad del Alzheimer. La servidumbre de la perfección” (entrada libre hasta completar el aforo). Más tarde (17:00-19:00 horas) se llevará a cabo una visita guiada a las instalaciones del INCyL (60 plazas).
Martes, 14 de marzo
Al día siguiente, siguiendo los mismos horarios que en la jornada anterior, Enrique López Poveda ofrecerá una nueva charla, “Lo que el cerebro le dice al oído en una fiesta” (entrada libre hasta completar el aforo). Posteriormente se celebrará el taller práctico “Gymkana de los sentidos” para adultos y niños de 6 a 10 años (80 plazas).
Miércoles, 15 de febrero
El miércoles, la charla correrá a cargo de M. Javier Herrero Turrión y tratará sobra la “Importancia de donación de cerebros para la investigación” (entrada libre hasta completar el aforo). Tras ello, habrá un nuevo taller de la “Gymkana de los sentidos” (80 plazas).
Jueves, 16 de marzo
Finalmente, el Salón de Actos del Colegio Oficial de Médicos de Salamanca acogerá también a las 17:30 horas la conferencia de M. Javier Herrero Turrión “Donar el cerebro hoy para poder curar mañana“, a la que se podrá acceder hasta completarse el aforo.
Inscripciones y detalles del evento
El plazo para las inscripciones a las actividades que así lo requieran, está abierto hasta el próximo día 10 de marzo a las 14:00 horas. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web del Espacio de Cultura Científica, donde pueden consultarse más detalles acerca del evento.
El Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCyL)
Creado en el año 1998, el Instituto Interuniversitario de Neurociencias de Castilla y León (ubicado en la calle Pintor Fernando Gallego de Salamanca) tiene como objetivo fundamental la investigación científica del sistema nervioso y sus patologías. Entre sus principales líneas de investigación, destacan las enfermedades del Sistema Nervioso Central, la neurobiología celular y molecular, la neurobiología de sistemas y la terapia celular y medicina regenerativa. Más detalles a través de la web de la USAL.
Hotel Helmántico te informa de los eventos más destacados en la Ciudad del Tormes. Somos un emblemático establecimiento de la capital charra con categoría de tres estrellas y a tan sólo 5 minutos del centro de la ciudad en coche. Entra en la página web de Hotel Helmántico y obtén más información acerca de nuestras instalaciones.