El próximo 15 de abril la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo celebrará La Charrada, una fiesta que llega en este año 2017 a su XXXVIII edición. Desde Hotel Helmántico, en Salamanca, te invitamos a conocer este particular evento de nuestra provincia.
El origen de La Charrada, Fiesta de Interés Turístico Regional
Con el objetivo de disfrutar y de dar a conocer las tradiciones de la provincia charra, La Charrada es un encuentro folclórico que viene celebrándose en Ciudad Rodrigo desde el año 1980. Con esta celebración, la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo se convierte cada año en el escenario para toda una serie de espectáculos de música y danza tradicionales. El encuentro fue declarado Fiesta de Interés Turístico Regional en el año 1991 y aunque algunos años se celebró el tercer sábado del mes de julio, ahora vuelve a celebrarse siguiendo la fecha de sus orígenes, el Sábado de Gloria o Sábado Santo.
Programa de la XXXVIII edición de la Fiesta de La Charrada
La edición del 2017 de la Fiesta de La Charrada comenzará la jornada con los acostumbrados pasacalles de tamborileros y dulzaineros, que recorrerán las calles de la localidad. Habrá también una exhibición de Doma vaquera en los fosos de la Puerta del Sol y se hará entrega del Premio Encina Charra. Este premio está dirigido a personalidades relevantes del folclore y en esta ocasión será otorgado a Diego Vacas por su labor en la recuperación de los bailes de Vilvestre.
Grupos participantes de la fiesta
Por lo que respecta a los grupos, habrá múltiples participantes de la provincia, procedentes de El Rebollar, Ribera, la Sierra de Francia, Aldeadávila de la Ribera y Ciudad Rodrigo. De fuera de la provincia acudirán grupos del norte de Cáceres y las Hurdes, Tierra de Granadilla, Ahigal de Cáceres y un grupo de tamborileros de Huelva.
La música tradicional charra
La música tradicional de la provincia de Salamanca tiene un carácter propio, con unos instrumentos que también la caracterizan como la gaita charra y el tamboril, que son tal vez los más representativos. La llamada Charrada es el ritmo más reconocible del folclore salmantino. Perteneciente a la familia de los «Aksak«, la charrada es muy antigua y aunque sus orígenes no se conocen con exactitud, muchos antropólogos piensan que pudo llegar a la península ibérica a través de algún pueblo indoeuropeo del este continental antes de la romanización (en el 900 a.C.). Además, existen en la provincia otros ritmos como los del Fandango, el Charro verdadero, los Ofertorios y Pasacalles. Más información acerca de la música tradicional salmantina a través del siguiente enlace.
Ciudad Rodrigo, destino turístico de Salamanca
La localidad y municipio Ciudad Rodrigo, a 89 kilómetros de la capital charra, posee un importante atractivo turístico para todos aquellos que se deciden a recorrer la provincia de Salamanca. La población incluida dentro de las murallas de Ciudad Rodrigo fue declarada Conjunto Histórico Artístico y destaca por sus antiguos monumentos, como su catedral, sus múltiples palacios e iglesias. Otro apartado destacado de Ciudad Rodrigo es su gastronomía. De aquí son típicos el farinato, que posee «Denominación de Origen» y platos como las patatas meneás, la chanfaina y el hornazo. También, en repostería, productos como los mantecados, el bollo maimón o las perronillas.
Hotel Helmántico te informa de los mejores eventos de la provincia de Salamanca. Somos un emblemático establecimiento de la Ciudad del Tormes con categoría de tres estrellas y una amplia gama de servicios y ofertas. Visita Nuestra página web, desde donde podrás llevar a cabo tu reserva, y conoce nuestras instalaciones. Estamos en Ctra. Salamanca a Zamora Km. 1, 5, a tan solo cinco minutos del centro de la ciudad en coche.