Hotel Helmántico, en Salamanca, celebra su Cena de Carnaval con Baile; una magnífica propuesta que brinda diversión y una excelente oferta gastronómica, el próximo 22 de febrero de 2020.
Cena con baile de Carnaval
Desde Hotel Helmántico, en Salamanca, ponemos a vuestra disposición una estupenda velada de Carnaval, en el mejor de los ambientes. La celebración incluye Bolsa de Carnaval y Candy Bar. Copas: 4 euros; Refrescos y Cervezas: 2 euros. Además, habrá un Premio al mejor disfraz. Para esta cita el Menú que os ofrecemos, es el siguiente:
- Ensalada de Pimientos Asados y Ventresca.
- Lomo de Lubina con Vinagreta de Chipirón.
- Sorbete de Manzana Verde.
- Entrecot de Ternera Braseado con Salsa Holandesa.
- Tarta de Queso y Frutos Secos.
Bodega: Vino Blanco Verdejo Rueda Etcétera; Vino Tinto Rioja Viña Mantibre; Cava, Café o Infusión y Licores.
La Cena + el Baile de Carnaval (2 horas) tiene un precio de 28 euros por persona. Aquellos que deseen pasar la noche en nuestras instalaciones pueden disfrutar de nuestra oferta de Cena + Baile + Habitación con Desayuno buffet por 48 euros por persona. Más información y reservas en el número de teléfono 923 22 12 20.
La fiesta de los Carnavales
El origen de los carnavales se remonta probablemente a las antiguas celebraciones paganas, como la fiesta del invierno (Saturnalia) o las celebraciones dionisiacas griegas y romanas. En la actualidad, estas fiestas se relacionan con la tradición cristiana, celebrándose inmediatamente antes de la cuaresma. Caracterizados por cierto descontrol, los Carnavales se presentan como unos días para el desahogo de las pasiones antes de iniciar un periodo de recogimiento y abstinencia. Usualmente estas fiestas comienzan el jueves lardero y acaban el martes siguiente, el martes de carnaval. Hoy en día,los Carnavales están presentes en medio mundo. Según el Libro Guinness de los Records, el más grande es el de Río de Janeiro; pero también hay otros carnavales internacionalmente famosos como los de Cádiz, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Canarias, Venecia, Oruro, Montevideo, etc.