La Filmoteca de Castilla y León en Salamanca, acoge hasta el día 15 de septiembre de 2015 la exposición «El cine en la mano. Programas cinematográficos (1950-1960)«. A través de las colecciones de Antonio San Román y de Benito Bellota de programas de mano la muestra hace un repaso por el cine contemporáneo de las salas charras durante la época de Conversaciones de Salamanca.
La renovación del cine en la época de Conversaciones en Salamanca
La muestra, que ha sido seleccionada y catalogada por Laura Bueno González, exhibe la evolución del cine durante esta época, que pretendía renovarse tanto en su contenido como en su forma, yendo más allá de la censura previa. El orden cronológico y la documentación nos acercan los títulos que fueron estrenados y que presentaban los sistemas de color más avanzados, como el Eastmancolor, el Agfacolor, el Technicolor y el formato panorámico de Cinemascope.50 Películas se exponen por medio de los programas de mano de entre las cuales treinta y una son producciones de los años 40, tres son de los años 30 y siete son producciones españolas de 1949 bajo la dirección de Arturo Ruiz Castillo, Jerónimo Mihura, Rafael Gil y Manuel Mur Oti.
La Filmoteca de Castilla y León en Salamanca
La Filmoteca de Castilla y León fue creada en el año 1990 y conforma un centro de documentación e investigación así como un archivo público en lo referente a fotografía, cine y medios audiovisuales. La construcción en que se ubica es un edificio del siglo XVI que se conoce como «Casa de las Viejas» y se encuentra junto a laGran Vía, en la Plaza de San Julián de Salamanca.
Horarios de apertura
La exposición puede visitarse de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas y los sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es libre.