El Centro Cultural Hispano Japonés de la Universidad de Salamanca acoge hasta el próximo 23 de junio la exposición «Art Dolls. Muñecas artísticas de Ohno Hatsuo«. Una muestra compuesta por la colección de muñecas creada por la artista Ohno Hatuso.
Las muñecas artísticas japonesas
Al contrario que en occidente, donde las muñecas eran consideradas un juego de niños sin especial trascendencia, para la cultura japonesa las muñecas eran auténticas creaciones artísticas. Las muñecas artísticas japonesas (sosaku nigyo) obtuvieron una gran popularidad en el periodo Edo (1615 – 1868) y estaban presentes en las prácticas religiosas y eventos tradicionales japoneses. Más adelante, en los años 20, surgió un nuevo impulso de la artesanía que en medio de la modernización de Japón trató de recuperar la creación de estas muñecas como objetos de elevado valor artístico. En 1936 el estatus artístico de las muñecas quedó consolidado gracias a la selección de seis fabricantes de muñecas para la exposición anual Teiten Exhibition (Exposición Japonesa Imperial).
Ohno Hatuso
Ohno Hatuso (1915-1982) fue una artista inspirada por las muñecas artísticas, que llegó a ser considerada «Tesoro Nacional Viviente». Con un destacado sentido de la espiritualidad, sus muñecas llaman la atención por su modestia y elegancia. Cuidadosamente elaboradas, sus creaciones no miden más de 25 centímetros y poseen una sorprendente expresividad, capaz de transmitir múltiples emociones.
Horarios de apertura del Centro
El Centro Cultural Hispano Japonés (CCHJ) abre sus puertas de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas en las mañanas y de 18:00 a 21:00 horas por la tarde. La exposición puede visitarse en el Aula Magna «S.M. La Emperatriz Michiko». La entrada es libre.
Más información acerca de esta muestra en la página web del CCHJ, a través del siguiente enlace, donde podréis consultar todas las actividades organizadas por este centro.