El Azud de Riolobos

Entre campos de cereales y ubicado entre los municipios de El Campo de Peñaranda y Villar de Gallimazo, se encuentra el Azud de Riolobos, un humedal de 387 hectáreas situado al nordeste de la provincia salmantina dentro de la cuenca hidrográfica del río Duero.

Origen del embalse del Azud de Riolobos

El embalse fue construido en el año 1998 en el río Arroyo de la Dehesa, con el objetivo de abastecer de agua los proyectos de regadío de la Tierra de Peñaranda, comarca mayoritariamente cerealista. Aunque inicialmente el proyecto fue objeto de crítica por los grupos ecologistas, con el paso de los años, se ha transformado en un ejemplo de desarrollo sostenible y de impacto humano favorable sobre el medio ambiente.

El Azud de Riolobos, refugio de aves migratorias

Desde su construcción, este enclave de tipo estepario se ha convertido en un importante refugio de aves migratorias, que pueden observarse en cualquier época del año. Por otra parte, sus orillas arenosas y la presencia de abundante vegetación acuática, ha favorecido la invernada y reproducción de aves en esta zona.

Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en Salamanca

El Azud de Villalobos es una Zona Húmeda Catalogada perteneciente a la Red Natura 2000, declarada desde el año 2003 como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Especies en El Azud de Riolobos

En el Azud de Riolobos se dan cita miles de individuos de unas 250 especies entre las que destacan por su singularidad, la malvasía cabeciblanca o la espátula. Además, podemos ver ánsares, cucharas, azulones, fochas comunes, ánades rabudos cigüeñuelas, cernícalos primilla, gansos y grullas, cercetas carretonas, avocetas, barnaclas y águilas pescadoras.

El Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) y Azud de Riolobos en internet

El Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) perteneciente a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha puesto en marcha un proyecto en torno al Azud de Riolobos que pretende difundir entre la población y mostrar su valor ecológico, económico, turístico, agrícola, social y educativo. A través de la página web http://www.azudriolobos.com/, se presenta el enclave natural y se posibilita la búsqueda de las diferentes especies catalogadas observadas en la zona, para cada una de las cuales se ofrece una ficha detallada de su nombre común, orden, familia, género, especie, subespecie, descripción, hábitat y costumbres, entre otros datos proporcionados.

Además, se ha elaborado una unidad didáctica destinada al trabajo combinado en los centros educativos y en el propio campo y un libro “Las aves del Azud de Riolobos (y de su entorno)” del Miguel Rouco, que se puede descargar desde la propia página web elaborada por el CITA. Asimismo, se pone a disposición de los ornitólogos, investigadores y público en general, un glosario especializado de los términos ornitológicos que aparecen en las fichas de las aves, un buscador de censos y una sección de publicaciones relacionadas con el tema. Sin duda, una excelente herramienta para aproximarnos a este refugio de aves situado en la provincia de Salamanca.

Turismo ornitológico en Salamanca

El turismo ornitológico, birdwatching o orniturismo es el turismo de observación de aves, una de las actividades que han experimentado un mayor incremento en los últimos años dentro del sector turístico. Cada vez es más frecuente la puesta en marcha de iniciativas de ecoturismo, desarrollo sostenible de los entornos naturales y turismo ornitológico, que en Europa mueve diez millones de turistas de naturaleza interesados en la observación de las aves, principalmente procedentes del centro y norte del continente europeo.

Hotel Helmántico te invita a realizar turismo ornitólogico en Salamanca

Desde Hotel Helmántico os animamos a conocer el extraordinario entorno natural de nuestra provincia, presentando los diferentes proyectos de desarrollo sostenible impulsados en Salamanca.

Acércate a Salamanca y disfruta de su patrimonio natural y paisajístico.
Te esperamos en Hotel Helmántico.

Compartir:

Últimas entradas:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

Te puede interesar:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

¡Eleva tu experiencia con nuestro Club Helmantico!

Haz tu primera reserva convirtiéndote en miembro del club (Bronce):
Consigue 7% de descuento
Realiza tu tercera reserva como miembro del club (Plata):
Consigue 10% de descuento
Realiza tu quinta reserva como miembro del club (Oro):
Consigue 15% de descuento
4.7/5
38 reseñas

4.7

38 reseñas

¿Quieres dejar tu opinión de tu estancia en el Hotel Helmántico?

Deja tu valoración:
Email(Obligatorio)