Programa de actividades
- Domingo, 16 de agosto – Concierto Charros y Gitanos, a las 22:30 horas, en la Plaza Mayor.
- Lunes, 17 de agosto – IV Torneo de Ajedrez, a las 18:00 horas, en la Casa de los Condes.
- Martes, 18 de agosto – Actuación del monologuista Dani Fontecha, conocido por sus apariciones en el programa de Antena 3 “El Hormiguero“. A las 22.30 horas.
- Miércoles, 19 de agosto – Concierto de boleros Eternos a cargo de la Asociación Cultural Mágicos 70’s (Circuitos Escénicos). A las 22:30 horas, en la Plaza Mayor.
- Jueves, 20 de agosto. Día del Niño – Caricaturas de 11:00 a 14:00 horas / Obra de teatro familiar “Reciclando cuentos” (Kamarú), a las 20:00 horas, en la Plaza Mayor.
- Sábado, 22 de agosto – Concierto de Mariachis “Platino de México”, a las 22:30 horas, en la Plaza Mayor.
- Domingo, 23 de agosto – Coloquio Taurino organizado por la Asociación Taurina “Tauroarribes“, a las 22:00 horas.
- Lunes, 24 de agosto – Espectáculo de Copla a cargo de Laura Cerdeño, a las 22:30 horas, en la Plaza Mayor.
- Sábado, 29 de agosto – Durante todo el día: Realización de pintura mural en la Plaza del Mercado, a cargo de Lara Ruiz / De 12:00 a 14:00 horas: Concierto “Green Door Sound“. Sesión de música jamaicana a cargo de Chiguito Escudero y el DJ Xin-Norrix Selektah. Plaza del Mercado.
Finalmente, el programa del agosto cultural en Lumbrales se verá completado por la exposición fotográfica de imágenes antiguas con la temática de “Toros de Lumbrales“. La muestra podrá visitarse en la Casa de los Condes del 4 al 30 de agosto de 2020. Más información acerca de esta programación cultural, a través del siguiente enlace.
Lumbrales (Salamanca)
Lumbrales es un municipio y localidad del noroeste de de Salamanca, que se encuentra a unos 96 km de la capital charra. Lumbrales ocupa una superficie total de unos 70 km² y pertenece a la mancomunidad de El Abadengo y al partido judicial de Vitigudino.
Origen y etimología
El término municipal de Lumbrales estuvo habitado desde tiempos remotos, como demuestra el Castro de las Merchanas, de época vetona, o el Dolmen de La Navalito. No obstante la actual población de Lumbrales no está documentada hasta 1175, durante el reinado de Fernando II de León. El nombre de Lumbrales parece provenir del vocablo leonés “llume“, que significaría “fuego” en castellano; aunque también podría derivar del latín “limen” o “liminis“, que significa “límite”.
Atractivos turísticos y lugares de interés
Entre los atractivos turísticos de Lumbrales destacan principalmente los restos arqueológicos ya mencionados y su entorno natural. Parte del término municipal de Lumbrales se encuentra dentro del Parque Natural Arribes del Duero, un espacio protegido de gran interés turístico. Esteterritorio cuenta con una gran diversidad de flora y fauna. Su riqueza vegetal es fruto de la peculiaridad geográfica y climática de la zona, que permite el desarrollo de variedades poco frecuentes en la meseta. Así pues, gracias a su ecosistema singular, habitan en este parque unas 200 especies de aves, 45 de mamíferos, 16 de peces, 17 de reptiles y 11 de anfibios.
Otros de los lugares de interés en Lumbrales son la Casa de Los Condes, un palacete reconvertido en el Centro de Interpretación del Territorio Vetón y el Museo Etnográfico, en el que se aborda la historia de la comarca desde el paleolítico hasta los visigodos.