Actividades culturales para el mes de marzo, en Salamanca

La Biblioteca Municipal Torrente Ballester de Salamanca acoge un nuevo programa de actividades para el mes de marzo. Actuaciones musicales, obras de teatro y otras propuestas forman parte de esta gran oferta cultural. A continuación os ofrecemos un repaso por sus próximas citas.

Exposición “La pátina del tiempo” – Del 5 al 29 de marzo

Muestra fotográfica y poética con las imágenes de MariaXe y los textos de Roxana Sánchez Seijas, que reflexiona acerca del paso del tiempo. “Estamos hechos de instantes fugaces donde hemos vivido y donde hemos amado. Llevamos con nosotros el recuerdo de los nuestros. Somos raíz, surco y arado. Una ruda memoria de un mundo entre puntales que aun nos nombra. La pátina vencida de un tiempo que se resiste a perecer en el olvido”. La exposición permanece abierta al público de 11:00 a 14:00 horas en las mañanas y de 18:00 a 21:00 horas por la tarde (a excepción de los sábados por la tarde y los días festivos).

Teatro para adultos: “La tempestad”. Tejuelo Teatro – Días 7 y 8 de marzo, a las 20:00 horas.

Tejuelo Teatro representará nuevamente en Salamanca “La Tempestad“, uno de los famosos “romances tardíos” de William Shakespeare. La obra cuenta la historia del duque de Milán, Próspero, que al ser traicionado por su hermano se ve obligado a vivir en una isla con su hija Miranda. Acceso a la obra con invitación (aforo limitado a 180 personas).

Teatro Infantil en las bibliotecas: “La Granja”. Teloncillo (Valladolid)

Obra infantil recomendada para niñas y niños de 1 a 5 años, que invita a pasar un día con Maruja la granjera. La puesta en escena llegará a los siguientes espacios: B.M. Gabriel y Galán (lunes, 9 de marzo), B.M. Centro M. Miraltormes (martes, 10 de marzo),  B.M. Centro C. La Vega (miércoles, 11 de marzo), B.M. de Vidal (jueves, 12 de marzo), B.M. Centro C. Vistahermosa (viernes, 13 de marzo), B.M. Torrente Ballester (sábado, 14 de marzo). Todas las actuaciones se realizarán a las 18:30 horas y la entrada será libre hasta completar el aforo, salvo en la B.M. Torrente Ballester, que celebrará dos pases (a las 12:30 y 18:30 horas). En esta última biblioteca el acceso requiere invitación, que puede recogerse en esta biblioteca.

Actuación musical: Saravá (Salamanca) – Jueves, 19 de marzo, a las 20:00 horas

Saravá es una banda salmantina creada en 2003, compuesta por músicos de España, Chile y Venezuela. Su repertorio ofrece ritmos latinos, entre los que cabe mencionar la salsa, cumbia, bachata, bolero, rumba, merengue y ritmos brasileños. Los integrantes del grupo son Manuel Navarro (bajo), José Campusano (batería), Sergio Lorenzo (guitarra y voz) y Carlitos Calzada (saxo). Acceso al concierto con invitación.

Actividad medioambiental nocturna: “Biblioteca, paisaje sonoro”. Carlos de Hita – Sábado, 21 de marzo, a las 21:00 horas

Carlos de Hita es un técnico de sonido de naturaleza que ha recopilado un amplio archivo sonoro y que ha participado en la grabación de diversas bandas sonoras. También ha creado discos de paisajes sonoros naturales y ha desarrollado instalaciones sonoras en museos y centros de interpretación de la naturaleza. En esta actividad, Carlos de Hita emplea sus micrófonos para recoger el paisaje sonoro de una biblioteca. Acceso a la propuesta con invitación (aforo limitado).

Cuentacuentos para adultos: “Mujeres que viven solas”. Paula Carballeira – Jueves, 26 de marzo, a las 20:00 horas.

Paula Carballeira es una narradora oral, actriz y escritora nacida en Maniños (Fene), que ha sido reconocida con galardones como el Premio Manuel María de Literatura Dramática Infantil, el premio Lecturas o el premio Frei Martín. En “Mujeres que viven solas” nos acerca los mitos y relatos que rodean a esta clase de mujeres; una historia que recuerda en buena medida la geografía de Galicia. Acceso con invitación.

Teatro infantil: “Blancanieves”. La Chana Teatro – Sábado, 28 de marzo, a las 12:30 y 18:30 horas

Puesta en escena infantil, recomendada a partir de 5 años, que recupera el clásico cuento de Blancanieves para contarlo de otra manera. Una apuesta que se vale del verso, el juego, los objetos y el sentido del humor. “Blancanieves, la luz más refulgente, es odiada y envidiada por su madrastra, una hermosa lámpara que, a pesar de su belleza, no emite luz. Y allí donde está la luz está la pureza que encandila a las almas nobles”. Acceso a la obra con invitación.

Las invitaciones para las actividades que así lo requieran pueden ser recogidas en las Bibliotecas Municipales. Más información acerca de estas propuestas, a través del siguiente enlace. ¡Ven a conocer la Ciudad el Tormes y disfruta de sus múltiples ofertas culturales y de ocio!

Compartir:

Últimas entradas:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

Te puede interesar:

Bodas Premium

Conoce nuestros paquetes de Bodas Premium todo incluido a un precio increíble.

Club Helmántico

Conoce las ventajas del Club Helmántico. Aprovecha nuestro descuento especial.

¡Eleva tu experiencia con nuestro Club Helmantico!

Haz tu primera reserva convirtiéndote en miembro del club (Bronce):
Consigue 7% de descuento
Realiza tu tercera reserva como miembro del club (Plata):
Consigue 10% de descuento
Realiza tu quinta reserva como miembro del club (Oro):
Consigue 15% de descuento
4.7/5
36 reseñas

4.7

36 reseñas

¿Quieres dejar tu opinión de tu estancia en el Hotel Helmántico?

Deja tu valoración:
Email(Obligatorio)